Un appel depuis le Honduras
Hola Michel,
"En los mismos momentos en que llegan tus mensajes, en Honduras estan ocurriendo sucesos que debieramos apoyar, Radio Progreso también ha sido acallada, pero ha conseguido pasar a través y con el apoyo de ALER, donde se puede seguir casi minuto a minuto como esta resistiendo el pueblo de Honduras, es necesario superar el bloqueo informativo interno, nuestros hermanos de Honduras necesitan de nuestro apoyo, es necesario informar hacia el interior de Honduras, es lo mejor que podemos hacer desde aqui...si puedes rebotar la senal de ALER sera algo mas que importante en este proceso."
Traduction partielle et approximative :
"En ce moment même, au Honduras, (...) on peut suivre presque minute par minute la résistance du peuple du Honduras. (...) il est nécessaire de briser la censure des des renseignements dans le pays. Nos frères du Honduras ont besoin de notre appui, il est nécessaire d'informer l'intérieur du Honduras, c'est le mieux que nous pouvons faire depuis ici ... "
Alejandro, Honduras
Informaciónes brevas y urgentes
ÚLTIMO MOMENTO:
ZELAYA INFORMA EN EL GRUPO DE RÍO QUE EL PRÓXIMO JUEVES RETORNARÁ A HONDURAS ACOMPAÑADO POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA Y UNA COMISIÓN
DE PRESIDENTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Traduction :
ZELAYA INFORME LE GROUPE DE RÍO QU'IL RETOURNERA JEUDI AU HONDURAS ACCOMPAGNÉ PAR LE SECRÉTAIRE GÉNÉRAL DE l'OEA ET PAR UNE COMMISSION DE PRÉSIDENTS D'AMÉRIQUE LATINE ET DES CARAÏBES
http://www.alternativabolivariana.org/
SE ROMPE LA UNIDAD EN FUERZAS ARMADAS de Honduras
TRES BRIGADAS SE ACABAN DE UNIR AL PUEBLO. LA 105 DE CORTES, LA DE CATACAMAS Y LA DE LA CEIBA. SI ES ASI LA SITUACIÓN EN HONDURAS SE RESOLVERÁ PRONTO.
Traduction :
L'UNITÉ CASSEE DANS DES FORCES ARMÉES du Honduras
TROIS BRIGADES ACHEVENT DE S'UNIR AU PEUPLE. LES 105 de CORTES, LA BRIGADE de CATACAMAS ET CELLE de LA CEIBA. S'IL EN EST AINSI, LA SITUATION AU HONDURAS SERA BIENTOT RÉSOLUE.
En San Pedro de Zula se unen a las luchas populares
Batallón del Ejército hondureño se declara en rebeldía
Tegucigalpa, 29 jun. 2009, Tribuna Popular TP.- Con alegría se informa a que un Batallón del Ejército hondureño se declaró fiel al Presidente Zelaya, descolgándose del Mando Fascista que esta asesinando al pueblo, informaron a través de Radio Progreso.
El Batallón pertenece a la ciudad de San Pedro de Zula y conversando con los dirigentes de las protestas se unieron a la lucha por restablecer el orden constitucional.
Muchos señalan de Honduras que necesitan la intervención internacional de una fuerza de las Naciones Unidas y de la Oea o el ALBA para detener la barbarie. "Esto no da más", señalan.
Hillary Clinton
FROM: Eva Golinger
La secretaria de estado H. Clinton declaro hoy que el gobierno de los estados unidos no estaba preparado para llamar a los acontecimientos en Honduras como un golpe de estado porque hacer eso obligaría a Washington cortar la ayuda económica de ese país y romper la relaciones, lo que todavía están indecisos porque los que tomaron ilegalmente el poder in Honduras son grupos y partidos políticos que recibieron fondos del gobierno estadounidense por el medio del Fondo Nacional para la Democracia, del Instituto Republicano Internacional et del Instituto Democrático Nacional para las Relaciones Internacionales. Ademas, el ejercito Honduriano esta largamente financiado por el Pentágono y el Departamento de Estado.
Traduction :
de Eva Golinger
La secrétairerie d'état H. Clinton a déclaré aujourd'hui que le gouvernement des états unis n'était pas prêt à appeler les événements du Honduras comme coup d'État parce que faire cela obligerait Washington à couper l'aide économique de ce pays et à la casser. Le gouvernement est encore indécis parce que ceux qui ont illégalement pris le pouvoir au Honduras appartiennent à des partis politiques qui ont reçu des fonds du gouvernement américain, du Fonds National pour la Démocratie, de l'Institut Républicain International et de l'Institut Démocratique National pour les Relations Internationales. De plus, l'armée hondurienne est depuis longtemps financée par le Pentagone et le Département d'État.
CALL ON THE OBAMA ADMINISTRATION TO IMMEDIATELY DEMAND THE RELEASE OF THE TELESUR CORRESPONDENTS IN HONDURAS:
State Department: 202-647-4000 or 1-800-877-8339
White House: Comments: 202-456-1111, Switchboard: 202-456-1414
ENVÍE SU CARTA DE RECHAZO AL ILEGAL:
robertomicheletti@congreso.gob.hn
Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel
Pérez Esquivel
Condena Raúl el brutal golpe de estado en Honduras y rechaza el criminal ataque a su puebloIntervino el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba en reunión del Grupo de Río, que tuvo lugar en Managua, Nicaragua
Raul
James Petras: Militares hondureños no habrían movido un dedo sin consentimiento de EEUU
"Zelaya hizo dos cosas que exacerbaron a la derecha: "permitió la organización sindical y campesina sin reprimirlos para que puedan reivindicar sus necesidades, y aprovechando la coyuntura favorable, se unió al Alba para recibir ayuda económica y concesiones petroleras. Por esa razón, Washington lanzó el golpe junto a los militares".
Source : Radio Pacífica KPFK
La comunidad internacional condena el golpe de Estado en Honduras
Estados Unidos, la Unión Europea, el secretario general de la ONU y casi todos los países latinoamericanos condenaron el domingo el golpe de Estado en Honduras y urgieron el retorno de la democracia en el país.
Las reacciones de condena llovieron desde el anuncio de la detención del presidente Manuel Zelaya por un grupo de militares en Honduras, inmerso en una grave crisis política desde que la justicia declarara ilegal su decisión de realizar una consulta popular para permitir su reelección.
Desde Washington la secretaria de Estado Hillary Clinton condenó el golpe ya que "viola los preceptos democráticos" hemisféricos, mientras el presidente Barack Obama se declaró "profundamente preocupado" por los acontecimientos.
"Cualquier tensión y disputa existente debe ser resuelta pacíficamente a través del diálogo, libre de cualquier interferencia del extranjero", afirmó Obama.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon llamó a que Zelaya sea restituido y al respeto de los derechos humanos.
Ban "expresa su firme respaldo a las instituciones democráticas del país y condena el arresto del presidente constitucional de la República", señaló su oficina de prensa en un comunicado.
También el secretario general de la OEA, José Miguel Inzulza, condenó "severamente" el golpe, mientras en Washington representantes de los países del organismo multilateral mantenían este domingo una reunión de emergencia.
El Grupo de Río, integrado por 23 países latinoamericanos, expresó en tanto su "más enérgica condena" al golpe de Estado, indicó un comunicado de la cancillería de México, a cargo de la presidencia pro témpore del organismo.
El mecanismo de concertación política regional rechazó "el uso de la fuerza armada en la detención arbitraria del Jefe del Ejecutivo, quien fue obligado a salir" de su país y llevado a Costa Rica.
El presidente venezolano Hugo Chávez calificó como una "posición importante" la asumida por el gobierno estadounidense. Sin embargo dijo que a la posición de Clinton "le falta fuerza", haciendo referencia a la invitación a "resolver pacíficamente sus disputas políticas por medio del diálogo".
Chávez fue uno de los primeros en salir en defensa de Zelaya, uno de sus aliados en la región y anunció una "batalla continental" en favor de su restitución.
"Los militares fueron usados para dar un golpe de Estado. Es un golpe de Estado troglodita, como tantos golpes que ocurrieron en América Latina en los últimos 100 años contra un pueblo y un presidente que sólo está planteando una consulta popular", declaró a Telesur, con sede en Caracas.
El mandatario venezolano anunció una reunión extraordinaria de presidentes de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) en Managua para este domingo, que coincidirá con otra del Sistema de países Centroamericanos (Sica) prevista para este lunes.
En la misma línea se pronunciaron sus aliados Cuba y Bolivia. El presidente boliviano Evo Morales denunció un "golpe de Estado militar" y manifestó su solidaridad a Zelaya, con quien integra el ALBA.
Desde México a Perú, Colombia, Brasil, pasando por Guatemala, Paraguay, Argentina y Uruguay, además de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), expresaron asimismo su rechazo al golpe y su apoyo a Zelaya.
También la Unión Europea condenó "enérgicamente" la detención de Zelaya y exigió su liberación "inmediata", anunció la presidencia checa de la UE en la isla griega de Corfú.
"La UE condena enérgicamente la detención del presidente constitucional de la República de Honduras por las Fuerzas Armadas", declaró a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores checo, Jan Kohout, al margen de la cumbre de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
"En los mismos momentos en que llegan tus mensajes, en Honduras estan ocurriendo sucesos que debieramos apoyar, Radio Progreso también ha sido acallada, pero ha conseguido pasar a través y con el apoyo de ALER, donde se puede seguir casi minuto a minuto como esta resistiendo el pueblo de Honduras, es necesario superar el bloqueo informativo interno, nuestros hermanos de Honduras necesitan de nuestro apoyo, es necesario informar hacia el interior de Honduras, es lo mejor que podemos hacer desde aqui...si puedes rebotar la senal de ALER sera algo mas que importante en este proceso."
Traduction partielle et approximative :
"En ce moment même, au Honduras, (...) on peut suivre presque minute par minute la résistance du peuple du Honduras. (...) il est nécessaire de briser la censure des des renseignements dans le pays. Nos frères du Honduras ont besoin de notre appui, il est nécessaire d'informer l'intérieur du Honduras, c'est le mieux que nous pouvons faire depuis ici ... "
Alejandro, Honduras
Informaciónes brevas y urgentes
ÚLTIMO MOMENTO:
ZELAYA INFORMA EN EL GRUPO DE RÍO QUE EL PRÓXIMO JUEVES RETORNARÁ A HONDURAS ACOMPAÑADO POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA Y UNA COMISIÓN
DE PRESIDENTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Traduction :
ZELAYA INFORME LE GROUPE DE RÍO QU'IL RETOURNERA JEUDI AU HONDURAS ACCOMPAGNÉ PAR LE SECRÉTAIRE GÉNÉRAL DE l'OEA ET PAR UNE COMMISSION DE PRÉSIDENTS D'AMÉRIQUE LATINE ET DES CARAÏBES
http://www.alternativabolivariana.org/
SE ROMPE LA UNIDAD EN FUERZAS ARMADAS de Honduras
TRES BRIGADAS SE ACABAN DE UNIR AL PUEBLO. LA 105 DE CORTES, LA DE CATACAMAS Y LA DE LA CEIBA. SI ES ASI LA SITUACIÓN EN HONDURAS SE RESOLVERÁ PRONTO.
Traduction :
L'UNITÉ CASSEE DANS DES FORCES ARMÉES du Honduras
TROIS BRIGADES ACHEVENT DE S'UNIR AU PEUPLE. LES 105 de CORTES, LA BRIGADE de CATACAMAS ET CELLE de LA CEIBA. S'IL EN EST AINSI, LA SITUATION AU HONDURAS SERA BIENTOT RÉSOLUE.
En San Pedro de Zula se unen a las luchas populares
Batallón del Ejército hondureño se declara en rebeldía
Tegucigalpa, 29 jun. 2009, Tribuna Popular TP.- Con alegría se informa a que un Batallón del Ejército hondureño se declaró fiel al Presidente Zelaya, descolgándose del Mando Fascista que esta asesinando al pueblo, informaron a través de Radio Progreso.
El Batallón pertenece a la ciudad de San Pedro de Zula y conversando con los dirigentes de las protestas se unieron a la lucha por restablecer el orden constitucional.
Muchos señalan de Honduras que necesitan la intervención internacional de una fuerza de las Naciones Unidas y de la Oea o el ALBA para detener la barbarie. "Esto no da más", señalan.
Hillary Clinton
FROM: Eva Golinger
La secretaria de estado H. Clinton declaro hoy que el gobierno de los estados unidos no estaba preparado para llamar a los acontecimientos en Honduras como un golpe de estado porque hacer eso obligaría a Washington cortar la ayuda económica de ese país y romper la relaciones, lo que todavía están indecisos porque los que tomaron ilegalmente el poder in Honduras son grupos y partidos políticos que recibieron fondos del gobierno estadounidense por el medio del Fondo Nacional para la Democracia, del Instituto Republicano Internacional et del Instituto Democrático Nacional para las Relaciones Internacionales. Ademas, el ejercito Honduriano esta largamente financiado por el Pentágono y el Departamento de Estado.
Traduction :
de Eva Golinger
La secrétairerie d'état H. Clinton a déclaré aujourd'hui que le gouvernement des états unis n'était pas prêt à appeler les événements du Honduras comme coup d'État parce que faire cela obligerait Washington à couper l'aide économique de ce pays et à la casser. Le gouvernement est encore indécis parce que ceux qui ont illégalement pris le pouvoir au Honduras appartiennent à des partis politiques qui ont reçu des fonds du gouvernement américain, du Fonds National pour la Démocratie, de l'Institut Républicain International et de l'Institut Démocratique National pour les Relations Internationales. De plus, l'armée hondurienne est depuis longtemps financée par le Pentagone et le Département d'État.
CALL ON THE OBAMA ADMINISTRATION TO IMMEDIATELY DEMAND THE RELEASE OF THE TELESUR CORRESPONDENTS IN HONDURAS:
State Department: 202-647-4000 or 1-800-877-8339
White House: Comments: 202-456-1111, Switchboard: 202-456-1414
ENVÍE SU CARTA DE RECHAZO AL ILEGAL:
robertomicheletti@congreso.gob.hn
Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel
Pérez Esquivel
Condena Raúl el brutal golpe de estado en Honduras y rechaza el criminal ataque a su puebloIntervino el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba en reunión del Grupo de Río, que tuvo lugar en Managua, Nicaragua
Raul
James Petras: Militares hondureños no habrían movido un dedo sin consentimiento de EEUU
"Zelaya hizo dos cosas que exacerbaron a la derecha: "permitió la organización sindical y campesina sin reprimirlos para que puedan reivindicar sus necesidades, y aprovechando la coyuntura favorable, se unió al Alba para recibir ayuda económica y concesiones petroleras. Por esa razón, Washington lanzó el golpe junto a los militares".
Source : Radio Pacífica KPFK
La comunidad internacional condena el golpe de Estado en Honduras
Estados Unidos, la Unión Europea, el secretario general de la ONU y casi todos los países latinoamericanos condenaron el domingo el golpe de Estado en Honduras y urgieron el retorno de la democracia en el país.
Las reacciones de condena llovieron desde el anuncio de la detención del presidente Manuel Zelaya por un grupo de militares en Honduras, inmerso en una grave crisis política desde que la justicia declarara ilegal su decisión de realizar una consulta popular para permitir su reelección.
Desde Washington la secretaria de Estado Hillary Clinton condenó el golpe ya que "viola los preceptos democráticos" hemisféricos, mientras el presidente Barack Obama se declaró "profundamente preocupado" por los acontecimientos.
"Cualquier tensión y disputa existente debe ser resuelta pacíficamente a través del diálogo, libre de cualquier interferencia del extranjero", afirmó Obama.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon llamó a que Zelaya sea restituido y al respeto de los derechos humanos.
Ban "expresa su firme respaldo a las instituciones democráticas del país y condena el arresto del presidente constitucional de la República", señaló su oficina de prensa en un comunicado.
También el secretario general de la OEA, José Miguel Inzulza, condenó "severamente" el golpe, mientras en Washington representantes de los países del organismo multilateral mantenían este domingo una reunión de emergencia.
El Grupo de Río, integrado por 23 países latinoamericanos, expresó en tanto su "más enérgica condena" al golpe de Estado, indicó un comunicado de la cancillería de México, a cargo de la presidencia pro témpore del organismo.
El mecanismo de concertación política regional rechazó "el uso de la fuerza armada en la detención arbitraria del Jefe del Ejecutivo, quien fue obligado a salir" de su país y llevado a Costa Rica.
El presidente venezolano Hugo Chávez calificó como una "posición importante" la asumida por el gobierno estadounidense. Sin embargo dijo que a la posición de Clinton "le falta fuerza", haciendo referencia a la invitación a "resolver pacíficamente sus disputas políticas por medio del diálogo".
Chávez fue uno de los primeros en salir en defensa de Zelaya, uno de sus aliados en la región y anunció una "batalla continental" en favor de su restitución.
"Los militares fueron usados para dar un golpe de Estado. Es un golpe de Estado troglodita, como tantos golpes que ocurrieron en América Latina en los últimos 100 años contra un pueblo y un presidente que sólo está planteando una consulta popular", declaró a Telesur, con sede en Caracas.
El mandatario venezolano anunció una reunión extraordinaria de presidentes de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) en Managua para este domingo, que coincidirá con otra del Sistema de países Centroamericanos (Sica) prevista para este lunes.
En la misma línea se pronunciaron sus aliados Cuba y Bolivia. El presidente boliviano Evo Morales denunció un "golpe de Estado militar" y manifestó su solidaridad a Zelaya, con quien integra el ALBA.
Desde México a Perú, Colombia, Brasil, pasando por Guatemala, Paraguay, Argentina y Uruguay, además de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), expresaron asimismo su rechazo al golpe y su apoyo a Zelaya.
También la Unión Europea condenó "enérgicamente" la detención de Zelaya y exigió su liberación "inmediata", anunció la presidencia checa de la UE en la isla griega de Corfú.
"La UE condena enérgicamente la detención del presidente constitucional de la República de Honduras por las Fuerzas Armadas", declaró a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores checo, Jan Kohout, al margen de la cumbre de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire