lundi 29 juin 2009

Diverses infos sur le coup d'Etat au Honduras

Une info reçue hier soir :

Quelques ambassadeurs, y compris celui de Bolivie et celui du Venezuela ont été séquestrés et ils sont maltraités par des militaires encapuchonnés.

Varios embajadores incluyendo el de La Republica Bolivariana de Venezuela fueron secuestrados y estan siendo golpeados por militares encapuchados.

--------------------------------------------------------------------------------

En français, la déclaration du président venezuélien, Hugo Chavez

« L’empire yankee est lié à l’enlèvement du chef d’Etat du Honduras. Le président des Etats-Unis devrait se prononcer contre cet acte violent, dirigé non seulement contre le peuple du Honduras, mais aussi tous les peuples d’Amérique latine. Espérons que les militaires n’oseront pas massacrer ce peuple ; ils seront condamnés par l’Histoire ! Et, bien évidemment, le Venezuela ne reconnaîtra aucun gouvernement distinct de Manuel Zelaya. Les militaires putschistes recevront une leçon de l’Histoire et se rendront compte que l’Histoire change. Ils ont encore le temps de réfléchir, ce sera difficile, mais espérons qu’un secteur réagisse, comme cela s’est passé au Venezuela : une partie des forces armées ont commencé à se lever, ils ont neutralisé les putschistes et se sont alliés au peuple. C’est ce que doivent faire les soldats patriotes du Honduras, pour neutraliser ce coup d’Etat et éviter un massacre, parce que je suis sûr que le peuple est déjà dans la rue ! ».

Note de J.D. : Hier soir, sur France 2, on a pu voir quelques images du coup d'Etat. Il était visible qu'une partie du peuple était en colère contre les militaires. Et comment ne pas les comprendre ?

Voir la vidéo


___________

Suite des infos en espagnol, y compris deux vidéos.


Chevige González Marcó
Domingo, 28 de Jun de 2009

YVKE Mundial :: Internacionales

La trama golpista en Honduras

La prensa hondureña miente para justificar golpe de estado
El Heraldo y Tribuna, los diarios de la oligarquía tradicional hondureña justifican el golpe de estado y ocultan el descontento popular.


En la primera plana del portal electrónico del diario El Heraldo de Honduras, refleja claramente su complicidad con el golpe de estado y señala que los "militares cumplieron la orden judicial de detener al presidente Zelaya". Además de eso acude a la supuesta presencia de nicaraguenses y venezolanos en Honduras como el hecho que aceleró lo que ellos denominan la detención del Presidente Zelaya.

El Heraldo no revela fuente ni ofrece pruebas sobre la presencia de ciudadanos de Venezuela o Nicaragua en Honduras y mucho menos que estos estuviesen participando en alguna actividad política en en Tegucigalpa. Textualemente sobre el golpe de estado El Heraldo dice lo siguiente:

"El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue detenido esta mañana por elementos militares en cumplimiento de una orden de los tribunales de justicia. Una fuente de las Fuerzas Armadas de entero crédito confirmó a El Heraldo.hn que la detención de Zelaya fue una orden de los tribunales de la República ante un acto ilegal consumado".

Como podemos observar otra vez se acude a fuentes anónimas a quienes El Heraldo le adjudica absoluta confidencialidad. El medio de comunicación hondureño también advierte por intermedio de la fuente anónima que vendrán mayores detenciones, citamos la nota del diario: "La fuente anunció también que vienen más detenciones de funcionarios que desacataron la orden de los tribunales en contra de la consulta ilegal de este domingo".

En ningún momento El Heraldo reproduce la supuesta orden judicial que solicitaba la detención del Presidente, tampoco explica como puede detenerse a un presidente constitucional sin un previo antejucio.

Por su parte el diario Tribuna, complementa la red de complicidad de los grandes medios de comunicación con una nota que indica que en Tegucigalpa se vive relativa calma, sin ofrecer informaciòn alguna sobre las movilizaciones populares que en estos momentos se están desarrollando en el país centraomericano, citamos: "Pese a la detención del presidente Manuel Zelaya, los capitalinos se mantienen en una relativa calma, mientras se mantiene a la espera de un comunicado oficial del alto comando militar".

Como es evidente el diario menciona la "detención" del Jefe de Estado como la captura de cualquier criminal y no como la ruptura del orden constitucional en el país. Tribuna también realiza una labor desmovilizadora para evitar que el pueblo manifieste, veamos: "Los medios de comunicación recomiendan mantenerse en sus casas, y en atención a la información que se transmita".

Lejos de condenar el golpe de estado y el cierre del canal 8, medio oficial del estado, el diario Tribuna asegura que una de sus reporteras fue presuntamente agredida por la manifestación popular que exige el regreso del presidente Zelaya, citamos: "Una reportera y un fotógrafo de LA TRIBUNA, fueron golpeados por grupos de manifestantes afines al presidente Manuel Zelaya Rosales, quien fue detenido por efectivos militares esta mañana y al parecer sacado del país aparentemente con rumbo hacía Costa Rica. Según la periodista, Any Castro, uno de los revoltosos...", como obervamos para Tribuna los manifestantes son "revoltosos".

Para entender como la prensa hondureña apoya con tal vehemencia y sin ningún disimulo la acción de golpe de estado debemos señalar que una de las acciones que tomó el gobierno del presidente Manuel Zelaya hace varios meses fue suspender los millonarios subsidios que recibían los medios de comunicación privados en Honduras.

Como denuncia el periodista canadiense Jean Guy Allard, en el caso específico del diario El Heraldo, este medio tiene relaciones directas con la organización Uno América, la coordinadora neonazi financiada por la NED para desestabilizar a los gobiernos progresistas de América Latina.

___________


(VIDEO) Chávez califica de "golpe troglodita" lo ocurrido en Honduras y llama a Obama a pronunciarse

Por: YVKE Mundial / TeleSUR / Aporrea.org
Fecha de publicación: 28/06/09

28 de junio 2009. - El Presidente Hugo Chávez calificó de "golpe troglodita" lo ocurrido este domingo en Honduras, luego de que fuerzas militares secuestraran al Presidente Manuel Zelaya "como tantos que ocurrieron por 100 años durante América Latina, contra un Presidente que está detrás de una consulta popular". "Detrás de ellos está la burguesía hondureña, las clases pudiendes, los ricos que convirtieron a Honduras en una república bananera". "Es la extrema derecha".

"A los golpistas le decimos: estamos de pie. Esto no es hueca palabrería. Ya empezamos a movimizarnos, ese golpe va a ser derrotado por el pueblo de Honduras y por quienes estamos fuera de Hondoras pero nos sentimos tan hondureños", explicó.

"El imperio yanqui tiene mucho que ver en esto. Le hago un llamado al Presidente estadounidense a que se pronuncie, tal y como lo hacemos nosotros, que nos pronunciamos desde el fondo de nuestra alma" contra el golpe. "Ellos nos ven como si fuéramos una base de operaciones del Imperio; no lo somos".

"Tú sabes que a nosotros nos llaman golpistas por la acción militar del 4 de febrero, que fue una acción militar patriota contra la burguesía. Aquí es al revés", explicó.

Llamado a los militares y al pueblo

Hizo un llamado a los militares hondureños. "Hago un llamado a los soldados de Honduras. Los vemos corriendo, están corriendo desalmados. Quiera Dios que no vayan a arremeter con esos fusiles contra el pueblo. Son hombres del pueblo, mandados por oficiales que también vienen del pueblo, pero que pierden la noción de pueblo. Son muchachos casi niños, con fusiles en las manos, sin conciencia". Añadió: "Hay unos viejos trogloditas detrás de ellos, utilizándolos. Tú no ves ningún general en las calles... están en sus cuarteles, bien protegidos".

"Ahora esos soldados van a saber qué es un pueblo (...) el pueblo comienza a salir a las calles. Ellos actuaron en la madrugada, de manera cobarde". Dijo que, así como ese golpe en Honduras se parece a lo ocurrido en Venezuela en 2002, así es muy probable que haya una reacción popular contra ese golpe, tal y como ocurrió en tierras venezolanas.

El canal 8, tomado por fuerzas militares, está transmitiendo comiquitas y dibujos animados infantiles, lo que fue comparado con lo que ocurrió en Venezuela el 13 de abril de 2002. Chávez indicó que "esto es un formato elaborado por la Agencia Central de Inteligencia".

Informó que llamó a la canciller Patricia Rodas, quien "está rodeada; se llevaron sus escoltas; está detenida. Está tratando de conectarse con los movimientos populares, muy valiente y digna. Los movimientos sociales, tenemos información que comienzan a movimizarse, pero no tienen armas. Las armas las tienen las tropas comandadas por los golpistas".




_______________

Vidéos du site www.aporrea.org




_______________

YVKE Mundial :: Internacionales

La trama de un golpe

Alerta: los neonazis de Unoamérica detrás de la ultra derecha hondureña
La extrema derecha coordina acciones contra el cambio de época que vive Latinoamérica

Jean Guy-Allard
Domingo, 28 de Jun de 2009.

En su oposición a los proyectos sociales del Presidente Zelaya, los elementos más reaccionarios de la oligarquía cuenten sobre un peligroso aliado: la organización neonazi UNOAMERICA, vinculada a la CIA, financiada por la National Endowment for Democracy (NED) e identificada a los paramilitares que realizaron recientemente el intento de asesinato contra el Presidente de Bolivia.

Lo confirma la prensa hondureña de ultraderecha que reportó estos últimos días las declaraciones más incendiarias, hechas desde Bogotá, por el grupo que cuenta en su pasado una asociación asesina con el Plan Cóndor, la operación que reunió a las dictaduras militares en los años 70.

Así es como uno de los voceros de la oligarquía, el rotativo El Heraldo, reporta como UnoAmérica “advirtió” que Hugo Chávez podría provocar una masacre en el país para alterar el orden”.

El periódico ultraderechista continua señalando como

UnoAmérica “advierte sobre la intervención indebida de Hugo Chávez en los asuntos internos de Honduras” proporcionando “un apoyo financiero”

condicionado “por una serie de obligaciones, entre ellas (…) alinearse con el eje La Habana-Caracas”.

Esta madrugada precisamente, ante la cómplice actuación de los grandes medios de comunicación de Honduras, un sector militar hondureño junto a la oligarquía concretaron un golpe de estado contra el Presidente Manuel Zelaya.

En el caso del periódico El Heraldo titula la portada de su portal electrónico lo siguiente: "

Presencia de nicas y venezolanos en Honduras aceleró captura de Zelaya

", así mismo se refiere al golpe de estado como la respuesta de Honduras ante la "ilegalidad"

UNA ALIANZA FASCISTA PANAMERICANA

En los últimos meses, UnoAmérica (Unión de Organizaciones Democráticas de América) ha realizado campañas de propaganda contra Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, Paraguay y Nicaragua-

En Washington, con el apoyo logístico de la inteligencia yanqui, la organización de corte fascista ha presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA una “denuncia” contra el Gobierno de Bolivia y el presidente Evo Morales por “delitos de lesa humanidad”.

UnoAmerica es diriga por el venezolano ulraderechista Alejandro Peña Esclusa,

un opositor golpista a Hugo Chávez.

En un articulo reciente publicado en Cubadebate, la investigadora argentina Stella Caloni, describe UnoAmérica como parte de “la telaraña de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Fundaciones de nombres muy “democráticos” que controla la Cia y otras agencias de Estados Unidos”

que “ sigue extendiéndose por toda América Latina”

Además de la NED, subsidiaria

de la USAID que riega anónimamente el dinero a los protegidos de la CIA, la organización fascista está asociada a la Fundación para el Análisis Económico Social(Faes) que dirige el ex presidente falangista de España José María Aznar y a la Fundacion Internacional para la Libertad presidida por el escritor peruano-español, Mario Vargas Llosa.

“Los personajes ligados a este proyecto son integrantes de las derechas totalitarias que compartieron las dictaduras en el continente y ahora se convirtieron en promotores de los nuevos golpismos en nuestros países. Con este perfil podemos imaginarnos cuáles son sus conceptos de “democracia y libertad, ” escribe Stella Caloni.
EN BOLIVIA, AL LADO DEL MERCENARIO NEONAZI RÓZSA

En Bolivia, se comprobó que el jefe de los mercenarios involucrado en el intento de magnicidio contra Evo Morales, el húngaro-boliviano, Eduardo Rózsa Flores , muerto en un enfrentamiento con la policía boliviana,

estuvo en contacto permanenet con el ex mayor “carapintada” Jorge Mones Ruiz, directivo de

UnoAmérica. Estos dos partidarios del derrocamiento violento de los gobiernos progresistas de América se reunieron a principios de abril, unas semanas antes de que fuera descubierto el complot, según fuentes seguras.

De acuerdo con un análisis publicado hace unos días por el investigador boliviano

Nicolás Fernández Moliño, el argentino Mones Ruiz, “se instaló el 2005 en Santa Cruz con un nombre falso” y “mantuvo contacto con otro militar argentino prófugo, Luis Enrique Baraldini”.

En cuanto a Peña Esclusa, el afamado periodista e investigador

italiano Gennaro Carotenuto lo describe como “un oscuro personaje de la derecha neofascista latinoamericana", miembro de la secta Tradición, Familia y Propiedad, golpista en Venezuela, vinculado a los escuadrones de la muerte salvadoreños y la organización de militares del Plan Cóndor Argentino.

Aucun commentaire: