mardi 30 juin 2009

Infos brèves du Honduras

Una llamada desde Honduras
Un appel depuis le Honduras

Hola Michel,
"En los mismos momentos en que llegan tus mensajes, en Honduras estan ocurriendo sucesos que debieramos apoyar, Radio Progreso también ha sido acallada, pero ha conseguido pasar a través y con el apoyo de ALER, donde se puede seguir casi minuto a minuto como esta resistiendo el pueblo de Honduras, es necesario superar el bloqueo informativo interno, nuestros hermanos de Honduras necesitan de nuestro apoyo, es necesario informar hacia el interior de Honduras, es lo mejor que podemos hacer desde aqui...si puedes rebotar la senal de ALER sera algo mas que importante en este proceso."

Traduction partielle et approximative :
"En ce moment même, au Honduras, (...) on peut suivre presque minute par minute la résistance du peuple du Honduras. (...) il est nécessaire de briser la censure des des renseignements dans le pays. Nos frères du Honduras ont besoin de notre appui, il est nécessaire d'informer l'intérieur du Honduras, c'est le mieux que nous pouvons faire depuis ici ... "
Alejandro, Honduras

Informaciónes brevas y urgentes

ÚLTIMO MOMENTO:
ZELAYA INFORMA EN EL GRUPO DE RÍO QUE EL PRÓXIMO JUEVES RETORNARÁ A HONDURAS ACOMPAÑADO POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA Y UNA COMISIÓN
DE PRESIDENTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Traduction :
ZELAYA INFORME LE GROUPE DE RÍO QU'IL RETOURNERA JEUDI AU HONDURAS ACCOMPAGNÉ PAR LE SECRÉTAIRE GÉNÉRAL DE l'OEA ET PAR UNE COMMISSION DE PRÉSIDENTS D'AMÉRIQUE LATINE ET DES CARAÏBES

http://www.alternativabolivariana.org/


SE ROMPE LA UNIDAD EN FUERZAS ARMADAS de Honduras
TRES BRIGADAS SE ACABAN DE UNIR AL PUEBLO. LA 105 DE CORTES, LA DE CATACAMAS Y LA DE LA CEIBA. SI ES ASI LA SITUACIÓN EN HONDURAS SE RESOLVERÁ PRONTO.

Traduction :
L'UNITÉ CASSEE DANS DES FORCES ARMÉES du Honduras
TROIS BRIGADES ACHEVENT DE S'UNIR AU PEUPLE. LES 105 de CORTES, LA BRIGADE de CATACAMAS ET CELLE de LA CEIBA. S'IL EN EST AINSI, LA SITUATION AU HONDURAS SERA BIENTOT RÉSOLUE.

En San Pedro de Zula se unen a las luchas populares
Batallón del Ejército hondureño se declara en rebeldía
Tegucigalpa, 29 jun. 2009, Tribuna Popular TP.- Con alegría se informa a que un Batallón del Ejército hondureño se declaró fiel al Presidente Zelaya, descolgándose del Mando Fascista que esta asesinando al pueblo, informaron a través de Radio Progreso.
El Batallón pertenece a la ciudad de San Pedro de Zula y conversando con los dirigentes de las protestas se unieron a la lucha por restablecer el orden constitucional.
Muchos señalan de Honduras que necesitan la intervención internacional de una fuerza de las Naciones Unidas y de la Oea o el ALBA para detener la barbarie. "Esto no da más", señalan.


Hillary Clinton
FROM: Eva Golinger
La secretaria de estado H. Clinton declaro hoy que el gobierno de los estados unidos no estaba preparado para llamar a los acontecimientos en Honduras como un golpe de estado porque hacer eso obligaría a Washington cortar la ayuda económica de ese país y romper la relaciones, lo que todavía están indecisos porque los que tomaron ilegalmente el poder in Honduras son grupos y partidos políticos que recibieron fondos del gobierno estadounidense por el medio del Fondo Nacional para la Democracia, del Instituto Republicano Internacional et del Instituto Democrático Nacional para las Relaciones Internacionales. Ademas, el ejercito Honduriano esta largamente financiado por el Pentágono y el Departamento de Estado.

Traduction :
de Eva Golinger
La secrétairerie d'état H. Clinton a déclaré aujourd'hui que le gouvernement des états unis n'était pas prêt à appeler les événements du Honduras comme coup d'État parce que faire cela obligerait Washington à couper l'aide économique de ce pays et à la casser. Le gouvernement est encore indécis parce que ceux qui ont illégalement pris le pouvoir au Honduras appartiennent à des partis politiques qui ont reçu des fonds du gouvernement américain, du Fonds National pour la Démocratie, de l'Institut Républicain International et de l'Institut Démocratique National pour les Relations Internationales. De plus, l'armée hondurienne est depuis longtemps financée par le Pentagone et le Département d'État.

CALL ON THE OBAMA ADMINISTRATION TO IMMEDIATELY DEMAND THE RELEASE OF THE TELESUR CORRESPONDENTS IN HONDURAS:
State Department: 202-647-4000 or 1-800-877-8339
White House: Comments: 202-456-1111, Switchboard: 202-456-1414

ENVÍE SU CARTA DE RECHAZO AL ILEGAL:
robertomicheletti@congreso.gob.hn

Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel
Pérez Esquivel

Condena Raúl el brutal golpe de estado en Honduras y rechaza el criminal ataque a su puebloIntervino el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba en reunión del Grupo de Río, que tuvo lugar en Managua, Nicaragua
Raul

James Petras: Militares hondureños no habrían movido un dedo sin consentimiento de EEUU
"Zelaya hizo dos cosas que exacerbaron a la derecha: "permitió la organización sindical y campesina sin reprimirlos para que puedan reivindicar sus necesidades, y aprovechando la coyuntura favorable, se unió al Alba para recibir ayuda económica y concesiones petroleras. Por esa razón, Washington lanzó el golpe junto a los militares".
Source : Radio Pacífica KPFK

La comunidad internacional condena el golpe de Estado en Honduras
Estados Unidos, la Unión Europea, el secretario general de la ONU y casi todos los países latinoamericanos condenaron el domingo el golpe de Estado en Honduras y urgieron el retorno de la democracia en el país.
Las reacciones de condena llovieron desde el anuncio de la detención del presidente Manuel Zelaya por un grupo de militares en Honduras, inmerso en una grave crisis política desde que la justicia declarara ilegal su decisión de realizar una consulta popular para permitir su reelección.
Desde Washington la secretaria de Estado Hillary Clinton condenó el golpe ya que "viola los preceptos democráticos" hemisféricos, mientras el presidente Barack Obama se declaró "profundamente preocupado" por los acontecimientos.
"Cualquier tensión y disputa existente debe ser resuelta pacíficamente a través del diálogo, libre de cualquier interferencia del extranjero", afirmó Obama.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon llamó a que Zelaya sea restituido y al respeto de los derechos humanos.
Ban "expresa su firme respaldo a las instituciones democráticas del país y condena el arresto del presidente constitucional de la República", señaló su oficina de prensa en un comunicado.
También el secretario general de la OEA, José Miguel Inzulza, condenó "severamente" el golpe, mientras en Washington representantes de los países del organismo multilateral mantenían este domingo una reunión de emergencia.
El Grupo de Río, integrado por 23 países latinoamericanos, expresó en tanto su "más enérgica condena" al golpe de Estado, indicó un comunicado de la cancillería de México, a cargo de la presidencia pro témpore del organismo.
El mecanismo de concertación política regional rechazó "el uso de la fuerza armada en la detención arbitraria del Jefe del Ejecutivo, quien fue obligado a salir" de su país y llevado a Costa Rica.
El presidente venezolano Hugo Chávez calificó como una "posición importante" la asumida por el gobierno estadounidense. Sin embargo dijo que a la posición de Clinton "le falta fuerza", haciendo referencia a la invitación a "resolver pacíficamente sus disputas políticas por medio del diálogo".
Chávez fue uno de los primeros en salir en defensa de Zelaya, uno de sus aliados en la región y anunció una "batalla continental" en favor de su restitución.
"Los militares fueron usados para dar un golpe de Estado. Es un golpe de Estado troglodita, como tantos golpes que ocurrieron en América Latina en los últimos 100 años contra un pueblo y un presidente que sólo está planteando una consulta popular", declaró a Telesur, con sede en Caracas.
El mandatario venezolano anunció una reunión extraordinaria de presidentes de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) en Managua para este domingo, que coincidirá con otra del Sistema de países Centroamericanos (Sica) prevista para este lunes.
En la misma línea se pronunciaron sus aliados Cuba y Bolivia. El presidente boliviano Evo Morales denunció un "golpe de Estado militar" y manifestó su solidaridad a Zelaya, con quien integra el ALBA.
Desde México a Perú, Colombia, Brasil, pasando por Guatemala, Paraguay, Argentina y Uruguay, además de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), expresaron asimismo su rechazo al golpe y su apoyo a Zelaya.
También la Unión Europea condenó "enérgicamente" la detención de Zelaya y exigió su liberación "inmediata", anunció la presidencia checa de la UE en la isla griega de Corfú.
"La UE condena enérgicamente la detención del presidente constitucional de la República de Honduras por las Fuerzas Armadas", declaró a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores checo, Jan Kohout, al margen de la cumbre de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

LA PRESIDENTA CLINTON APOYA EL GOLPE EN HONDURAS

Hillary Clinton appuie le coup d'Etat au Honduras

por Flavio Dalostto

No hay dudas que el Golpe de estado en Honduras contra el legítimo Presidente Manuel Zelaya cuenta con el favor del Gobierno de Barak Obama. Su dilación, sus eufemismos, sus palabras elípticas y esquivas a la hora de condenar con firmeza la Asonada sangrienta, así lo confirman. "Es Golpe, pero no es Golpe". "Es Ilegal, pero hay que ver como se dieron las cosas". "Estamos preocupados, pero no suspenderemos la Ayuda económica y militar a Honduras". En lo personal, no me sorprende. Obama es el enemigo número 1 de América Latina. Eso, para mí no está en duda. Y cada vez se hace más evidente que Obama no es el presidente de los EEUU, sino Hillary Clinton. Obama no es más que un Pelele que pusieron ahí, por su color, para caer simpáticos a América Latina y por su "aspecto pulcro y prolijo" para cambiar la Imagen de un País carcomido desde sus intestinos por la Corrupción Financiera. Toda esa interna entre Obama y Clinton, no fue mas que un escenario ficticio para los ilusos que creyeron que vendría algo bueno para nosotros, desde el Mal del Norte.

Es posible que Obama no haya dado la orden directa para el Golpe que encarnó el empresario Micheletti, de la mano de toda la Oligarquía política, económica y eclesiástica hondureña; pero esto, solo nos prueba que el presidente de Estados Unidos es un Títere gustoso de los verdaderos hilos del Poder Norteamericano. Debajo de los pies de barros del Presidente de Papel, se mueven grupos, oficinas, sectas internas, embajadores que no responden directamente a Obama, y que tienen Agenda propia y metas propias. Estados interiores que siguen la inercia de la política exterior de Bush, y que no acatarán las órdenes de Obama, primero porque no es el Presidente Real, y segundo porque es un Negro. No obedecerán a un Negro. Para mí está claro como el café. El Gobierno de Estados Unidos estaba muy preocupado por el avance de los gobiernos de Izquierda en América Central (Nicaragua, El Salvador y Honduras), que se llevan muy bien con gobiernos de Centro (Guatemala) y de un movimiento político costarricense de centro-izquierda, el PAC, que podría hacerse del Gobierno de ese País.

Si a este panorama le sumamos Cuba, las pequeñísimas Antillas Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda, aliadas de Chávez que sopla hacia el Caribe, tenemos la verdadera razón de este Golpe de Estado, hasta el momento presente financiado por Estados Unidos, quién no cortó la ayuda militar a la Dictadura Hondureña. Obama y su patético gobierno están presionados por el verdadero Poder Norteamericano, que ve como la América Central y el Caribe se les va de las manos, y se abraza con Hugo Chávez. En el fondo, es un Juego de Ajedrez entre Chávez y Obama, o entre el Proceso de Cambio de América Latina y el Imperio. Para los norteamericanos, Honduras no es más que un Peón; pero lo que pasa es que Washington, está perdiendo varios Peones desde hace rato. Lo de Honduras, fue "me como tu Peón, ¿a ver que hacés?". No olvidemos que la OEA, aunque caminando con bastón y atacada de artritis, le dio la Bienvendida a Cuba a esa organzación. hecho aplaudido con falsía por la misma Hillary Clinton. Y Fidel Castro, que estará viejo y achacoso, pero no tiene un pelo de tonto, recogió bien la categoría de la situación: "Gracias, pero ya no volvemos. Es tarde".

Hillary Clinton, la verdadera Presidenta de Estados Unidos, y su gabinete clintoniano, salieron desde hace rato, a hacerse los "buenitos" con América Latina, tratando de cambiar la Imagen que de ellos tienen los Pueblos del Mundo. Un País donde la Avaricia y la deshumanización han triunfado sobre la Solidaridad y la Incomprensión. El máximo Individualismo ha hecho nido en el pecho del País, dejándolo sin Corazón. En el fondo, tanto Obama como Clinton están muy felices con lo de Honduras. Al fin y al cabo han triunfado sus verdaderos amigos (socios, recordemos que los malos no tienen amigos), sus Capangas serviles, sus Capataces del Odio. Por eso, este golpe que daremos vuelta, tiene dos Padres. El Padre del Golpe que son los Estados Unidos de América, y los Padres del Contragolpe que somos los Pueblos Hermanos de América Latina. Si Obama fuese sincero hubiese cortado, inmediatamete, toda ayuda a la Dictadura de Micheletti, pero como se sabe, sigue con la manguera conectada a Tegucigalpa, transfusionando Dinero y Armas. Si llegase a cortar su Apoyo, se deberá a nuestra firmeza como Continente y a la imprescindible Lucha del Pueblo de Honduras. Nada le debemos a Obama. Nada le deberemos. Ya los conocemos. Si mantienen su apoyo de facto al gobierno de facto, los repudiaremos. Si quitan su apoyo de facto al gobierno de facto, los repudiaremos. Hagan lo que hagan, Clinton y Obama, ya sabemos lo que son, y lo que apoyan. Hace más de 500 años compramos Espejitos de Colores, el año pasado compramos un Presidente Negro. ¿Cuántos auto-engaños nos vamos a seguir permitiendo?

Source :
http://la-opinion-argentina.blogspot.com/2009/06/la-presidenta-clinton-apoya-el-golpe-en.html

Le couchant maghrébin caresse la nuit des ombres

Texte sélectionné par Cristina Castello
_____________________________________________

par Abderrahmane Zakad


Le couchant maghrébin caresse la nuit des ombres


ouahmed - image sélectionnée par l'auteur
Le couchant maghrébin caresse la nuit des ombres
Près de la Mosquée blanche au minaret limpide
Renouant l’unité du ciel de la vie et de la tombe
Restituant ton ombre, toi le poète timide

C’est la même eau d’ici qui mouille tes cheveux
D’assonances de pluie, humectant ta paupière
Coule alors une larme consentante de l’aveu
Devenue encre qui mélange la nuit à la lumière

Tu paraphes l’épisode tu griffes les ministères
Tu voudrais accorder le spasme incommunicable
Des nantis des non-dits et les choses austères
De tout quoi ! De tout ce qui est sable.

A tes mains les mots coulent avec les éphémères
Tu stérilises les ondes, tu purifies les Seines
Tout ce qui sort éperdument de ta chair
Renoue les amitiés en éloignant les haines.


Poème pour Jean Dornac

Abderrahmane Zakad, urbaniste. Alger – 4.6.09

Honduras: la futilidad del golpe

Je suis désolé, je ne dispose d'aucune version française. Mais vous avez la possibilité d'utiliser le traducteur en ligne qui se trouve dans la colonne de droite. Il vous suffit d'y entrer l'url de cet article et vous aurez une traduction, peut-être pas parfaite, mais qui vous donnera une assez bonne idée du texte. (J.D.)


por Atilio A. Boron

ALAI AMLATINA, 28/06/2009.- La historia se repite, y muy probablemente concluya de la misma manera. El golpe de estado en Honduras es una re-edición del que se perpetrara en Abril del 2002 en Venezuela y del que fuera abortado ante la fulminante reacción de varios gobiernos de la región en Bolivia el año pasado. Un presidente violentamente secuestrado en horas de la madrugada por militares encapuchados, siguiendo al pie de la letra lo indicado por el Manual de Operaciones de la CIA y la Escuela de las Américas para los escuadrones de la muerte; una carta de renuncia apócrifa que se dio a conocer con el propósito de engañar y desmovilizar a la población y que fue de inmediato retransmitida a todo el mundo por la CNN sin antes confirmar la veracidad de la noticia; la reacción del pueblo que conciente de la maniobra sale a la calle a detener los tanques y los vehículos del Ejército a mano limpia y a exigir el retorno de Zelaya a la presidencia; el corte de la energía eléctrica para impedir el funcionamiento de la radio y la televisión y sembrar la confusión y el desánimo. Como en Venezuela, ni bien encarcelaron a Hugo Chávez los golpistas instalaron un nuevo presidente: Pedro Francisco Carmona, a quien la inventiva popular lo rebautizó como “el efímero.” Quien desempeña su rol en Honduras es el presidente del Congreso unicameral de ese país, Roberto Micheletti, quien juró este domingo como mandatario provisional y sólo un milagro le impediría correr la misma suerte que su predecesor venezolano.

Lo ocurrido en Honduras pone de manifiesto la resistencia que provoca en las estructuras tradicionales de poder cualquier tentativa de profundizar la vida democrática. Bastó que el Presidente Zelaya decidiera llamar a una consulta popular -apoyada con la firma de más de 400.000 ciudadanos- sobre una futura convocatoria a una Asamblea Constitucional para que los distintos dispositivos institucionales del estado se movilizaran para impedirlo, desmintiendo de ese modo su supuesto carácter democrático: el Congreso ordenó la destitución del presidente y un fallo de la Corte Suprema convalidó el golpe de estado. Fue nada menos que este tribunal quien emitió la orden de secuestro y expulsión del país del Presidente Zelaya, prohijando como lo hizo a lo largo de toda la semana la conducta sediciosa de las Fuerzas Armadas.

Zelaya no ha renunciado ni ha solicitado asilo político en Costa Rica. Fue secuestrado y expatriado, y el pueblo ha salido a la calle a defender a su gobierno. Las declaraciones que logran salir de Honduras son clarísimas en ese sentido, especialmente la del líder mundial de Vía Campesina, Rafael Alegría. Los gobiernos de la región han repudiado al golpismo y en el mismo sentido se ha manifestado Barack Obama al decir que Zelaya "es el único presidente de Honduras que reconozco y quiero dejarlo muy claro". La OEA se expresó en los mismos términos y desde la Argentina la Presidenta Cristina Fernández declaró que "vamos a impulsar una reunión de Unasur, aunque Honduras no forma parte de ese organismo, y vamos a exigir a la OEA el respeto de la institucionalidad y la reposición de Zelaya, además garantías para su vida, su integridad física y la de su familia, porque eso es fundamental, porque es un acto de respeto a la democracia y a todos los ciudadanos.”

La brutalidad de todo el operativo lleva la marca indeleble de la CIA y la Escuela de las Américas: desde el secuestro del Presidente, enviado en pijama a Costa Rica, y el insólito secuestro y la golpiza propinada a tres embajadores de países amigos: Nicaragua, Cuba y Venezuela, que se habían acercado hasta la residencia de la Ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, Patricia Rodas, para expresarle la solidaridad de sus países, pasando por el ostentoso despliegue de fuerza hecha por los militares en las principales ciudades del país con el claro propósito de aterrorizar a la población. A última hora de la tarde impusieron el toque de queda y existe una estricta censura de prensa, pese a lo cual no se conoce declaración alguna de la Sociedad Interamericana de Prensa (siempre tan atenta ante la situación de los medios en Venezuela, Bolivia y Ecuador) condenando este atentado contra la libertad de prensa.

No está demás recordar que las fuerzas armadas de Honduras fueron completamente reestructuradas y “re-educadas” durante los años ochentas cuando el Embajador de EEUU en Honduras era nada menos que John Negroponte, cuya carrera “diplomática” lo llevó a cubrir destinos tan distintos como Vietnam, Honduras, México, Irak para, posteriormente, hacerse cargo del super-organismo de inteligencia llamado Consejo Nacional de Inteligencia de su país. Desde Tegucigalpa monitoreó personalmente las operaciones terroristas realizadas contra el gobierno Sandinista y promovió la creación del escuadrón de la muerte mejor conocido como el Batallón 316 que secuestró, torturó y asesinó a centenares de personas dentro de Honduras mientras en sus informes a Washington negaba que hubiera violaciones de los derechos humanos en ese país. En su momento el Senador estadounidense John Kerry demostró que el Departamento de Estado había pagado 800 mil dólares a cuatro compañías de aviones de carga pertenecientes a grandes narcos colombianos para que transportasen armas para los grupos que Negroponte organizaba y apoyaba en Honduras. Estos pilotos testificaron bajo juramento confirmando las declaraciones de Kerry. La propia prensa estadounidense informó que Negroponte estuvo ligado al tráfico de armas y de drogas entre 1981 a 1985 con el objeto de armar a los escuadrones de la muerte, pero nada interrumpió su carrera. Esas fuerzas armadas son las que hoy depusieron a Zelaya. Pero la correlación de fuerzas en el plano interno e internacional es tan desfavorable que la derrota de los golpistas es sólo cuestión de (muy poco) tiempo.

- Dr. Atilio A. Boron, director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales (PLED), Buenos Aires, Argentina

http://www.centrocultural.coop/pled - http://www.atilioboron.com

Pétition en faveur du salaire minimum à 200 gourdes par jour...

Rejoignez le mouvement 210 signatures

IL VOUS RESTE DEUX JOURS

La pétition est transmise à plusieurs médias. Nous vous saurons gré de la relayer auprès de vos contacts dans les différents organes de presse (nationaux et internationaux) pour un plus grand écho.

Elle sera déposée au bureau des deux chambres législatives ce mercredi 1er juillet 2009.

Nous sollicitons votre aide pour collectionner, durant ces deux jours, le plus grand nombre de signatures, en imprimant le texte de la pétition pour le communiquer à vos proches, à vos collègues à des passants afin qu’ils puissent, eux aussi, soutenir cette loi d’équité minimale.

Cette loi est le premier pas pour une refonte inéluctable du droit du travail en vue de reformer le cadre de la création d’entreprises, l’assurance santé, créer une caisse des retraites, définir une politique de formation professionnelle.

L’économie doit être au service de la quête du bonheur de la femme haïtienne et de l’homme haïtien et pas l’inverse… toute personne doit pouvoir vivre décemment de son labeur.

1- La loi sur le salaire minimum

LOI VOTEE DANS LES 2 CHAMBRES FIXANT A DEUX CENTS (200) GOURDES PAR JOURNEE DE HUIT HEURES DE TRAVAIL LE SALAIRE MINIMUM A PAYER DANS LE PAYS, DANS LES ETABLISSEMENTS INDUSTRIELS ET COMMERCIAUX

Vu les articles 35, 35.1 35.2, 111 et 136 de la constitution de 1987 ;

Vu les articles 136 et 137 du code du travail ;

Vu la loi du 1 er Avril 2003 fixant à Soixante Dix (70) gourdes par journée de Huit (8)
Heures de travail le salaire minimum à payer dans les établissements Industriels, commerciaux et agricoles.

Considérant la détérioration des termes de l'échange de la gourde haïtienne par rapport aux dollars américains et aux devises étrangères ;

Considérant les retombées négatives de la libéralisation des prix des produits pétroliers et leurs dérivés sur le cout de la vie en général ;

Considérant que la réalité de la vie des petits salaries qui avait motive la dernière augmentation du salaire minimum s'est aujourd'hui cruellement aggravée ;

Considérant la montée vertigineuse des prix des produits de première nécessité, provocant de criantes disparités dans les conditions de vie de la population ;

Considérant que tout citoyen doit pouvoir, par son travail, subvenir à ses besoins et à ceux de sa famille ;

Considérant que tout employé d'une institution publique ou privée a droit à un juste salaire et que l'État se doit de garantir un minimum d'équité économique et sociale ;

Considérant qu'il est impérieux pour l'État d'œuvrer à prendre des mesures qui tiennent compte des critères de Justice sociale et de réduction des inégalités ;

Considérant que les travailleurs de certains secteurs ont connu depuis 2003 une stagnation de leur salaire, malgré une hausse croissante des indices du cout de la vie, nécessitant un rattrapage du pouvoir d'achat ;

Considérant qu'il convient dans ces circonstances de décider telles mesures propres à alléger ces disparités ;

Le Député de Pétion Ville, l'Honorable Steven Irvenson BENOIT a proposé et la Chambre des Députés a voté la loi suivante :

Article 1 - Le salaire minimum à payer dans les établissements industriels et commerciaux est fixé à Deux Cents (200) Gourdes par journée de huit (8) heures de travail.

Article 2- Les salaires minima pratiqués à cette date qui sont supérieurs au salaire minimum de deux cents (200) gourdes restent en vigueur.

Article 3- Lorsque le travailleur est occupé à la tâche, le prix payé pour l'unité de production (la pièce, la douzaine, la grosse, le mètre, etc.) doit lui permettre de réaliser pour sa journée de huit(8) heures de travail au moins le salaire minimum fixé à l'article un (1) ci-haut mentionné.

Article 4- Tout accord passé entre l'employeur et le travailleur sur une base inférieure au salaire minimum prévu par la présente Loi est considéré nul et de nullité absolue.

Article 5- Le Conseil Supérieur de salaire prévu par le Code du Travail se réunit chaque année en date du Sept (7) février afin de réviser le salaire minimum en fonction des indices macroéconomiques.

Article 6- Le salaire minimum fixé par la présente Loi, en aucun cas, ne doit être révisé à la baisse.

Article 7- La présente Loi abroge toutes lois ou dispositions de Lois, tous Décrets Lois ou dispositions de Décrets Lois, tous décrets ou dispositions de décrets qui lui sont contraires et sera publiée et exécutée à la Diligence des Ministres des Affaires Sociales et du Travail, de la Justice et de la Sécurité Publique, du Commerce et de l'Industrie, chacun en ce qui le concerne.

……………………………………………………………….

Vous trouverez ci-dessous la pétition adressée au Parlement haïtien que nous vous invitons à signer. Il s'agit d'un geste en appui à la loi fixant le salaire minimum journalier à 200 gourdes (environ 5,00 U$D) dont nous souhaitons la confirmation par les Députés et Sénateurs pour obliger le Président de la République à promulguer ‘la loi de l’équité minimale’ selon l'article 121.4 de la constitution de 1987. Nous entreprenons cette démarche parce que nous croyons qu'un salaire décent pour une journée de travail relève d'une question d'équité. Si nous voulons revaloriser le travail, permettre aux ouvriers d'espérer une vie meilleure et entrevoir leur avenir dans le pays.

Votre signature aura toute son importance.

Une fois que vous aurez apposé vos noms et prénoms au bas de cette pétition, nous vous prions de la faire circuler dans vos réseaux à partir de votre courrier, en nous mettant en copie conforme, à l'adresse e-mail suivant: clubjusticesociale@gmail.com

Merci pour votre collaboration et cordiales salutations.

Art 121: Toute loi votée par le Corps législatif est immédiatement adressée au Président de la République qui, avant de la promulguer, a le droit d'y faire des objections en tout ou en partie.

Art 121.2: Si la loi ainsi amendée est votée par la seconde Chambre, elle sera adressée de nouveau au Président de la République pour être promulguée.

Art 121.3: Si les objections sont rejetées par la Chambre qui a primitivement voté la loi, elle est renvoyée à l'autre Chambre avec les objections.

Art 121.4: Si la seconde Chambre vote également le rejet, la loi est renvoyée au Président de la République qui est dans l'obligation de la promulguer."

Pétition en faveur du salaire minimum à 200 gourdes par jour

Nous – Universitaires, Artistes, Jeunes, Professionnels, Intellectuels, Citoyennes, Citoyens attachés au bien commun – félicitons les Parlementaires de la 48ème législature pour cette loi sur le salaire minimum, qui entrera dans les annales de cette institution comme l’une des réalisations majeures du corps législatif à l’orée de notre quête de démocratie.

Par ailleurs, nous déplorons le rejet par le Président de la République de cette loi fixant le salaire minimum à 200 gourdes.

Nous déplorons ce manque de vision et ce déficit du sens d’équité et de justice sociale dont fait montre le chef de l’État en acceptant d’aligner la politique publique sur l’intérêt particulier de ceux qui n’ont que le profit comme crédo.

Nous déplorons le silence complice d’autres responsables de l’exécutif qui normalement devraient pouvoir proposer des mesures d’accompagnement de l’État en vue d’améliorer le sort des plus défavorisés de notre société.

Face à ce constat d’échec de l’exécutif à prendre le parti de l’équité et de la justice sociale, nous appelons les Parlementaires à ne pas se laisser intimider par le jeu de l’exécutif et des intérêts de profit odieux.

Nous invitons les Parlementaires à rester en adéquation aux idéaux qui ont conduit au vote de cette loi qui est à nos yeux ‘la loi de l’équité minimale’. Nous voulons rappeler à nos amis parlementaires qu’ils ne sont redevables qu’envers leurs électeurs (les défavorisés, les travailleurs, les ouvriers et filles et fils d’ouvriers, les paysans, qui leur avaient fait confiance) et envers l’histoire qui appréciera leur courage.

Nous convions les Parlementaires, acteurs de premier plan et aujourd’hui principaux responsables du bon dénouement de cette mobilisation sociale en faveur de leur loi de l’équité minimale, à obliger le Président de la République à publier la loi sur le salaire minimum de 200 gourdes en exerçant leur droit constitutionnel.

Selon l’article 121.4 de la constitution de 1987, si la loi est revotée dans les mêmes termes par les Parlementaires, le Président de la République a l’obligation de la publier. Pour cela, Nous – Universitaires, Artistes, Jeunes, Professionnels, Intellectuels, Citoyennes, Citoyens – renouvelons aux Députés et Sénateurs notre soutien le plus ferme et leur donnons la garantie de notre détermination à poursuivre la lutte en faveur de l’équité et de la justice sociale.

Suivent les signatures :

1- Fritz Calixte
2- Josué Pierre Dahomey
3- Fils-Lien Ely Thélot
4- Marie E. Paul
5- James Darbouze
6- Luc Maille Lefranc
7- Lourdes Stéphane Alix
8- Marie Meudec
9- Jean Claude Cherubin
10- Édelyn Dorismond
11- Philomé Robert
12- Schallum Pierre
13- Lenz Jean François
14- Camille Chalmers
15- Claude Pierre
16- Faubert Bolivar
17- Milène Essertaize
18- Hélène T. Essertaize
19- Dimitri Bechacq
20- Jhon Picard BYRON
21- Djems Olivier
22- David Josaphat
23- Esaie Milfort
24- Ernst GEORGES
25- Betty Eliacin-Joseph
26- Elifaite Saint Pierre
27- Evelyne Trouillot
28- Vernet Larose
29- Raoul Altidor
30- Alfred Reynolds
31- Jean Servius
32- James Noël
33- Mario Luma
34- Stanley Lucas
35- Harry E. Jean-Philippe
36- Renald Lubérice
37- Jean Durosier DESRIVIERES
38- Cécile PAUGAM
39- Gumy Dorvilmar
40- Georges Nesly
41- Gérald FROMAGER
42- Ruddy RAYMOND
43- Edy Fils-Aimé
44- Haller Etienne
45- Virginie Destuynder
46- Marc-Emmanuel Dorcin
47- Guerda Jeudy
48- Michel Acacia
49- Rudolph Prudent
50- Sony Esteus
51- Jeanne Claudja Jocelyn, Animatris Rezo nasyonal edikasyon radyofonik (SAKS)
52- Jacques B. Brutus
53- Jean-Michel Jean Louis
54- Jean-Keveny Innocent
55- Paule Turgeon
56- Vales Kela
57- Samuel Régulus
58- Renel Fièvre
59- Jean Venel CASSEUS
60- Pierre Richard Jacob
61- Jean Abel Pierre
62- Stevenson Oczeus
63- Kerline Devise
64- Mirtyl CENEGE
65- Chichon Vancol
66- Denise Bernhardt, Poète / France
67- Jean Renel Dugoirant, Hôpital Albert Schweitzer Deschapelles, Verettes
68- Thierry Casséus
69- Cristina Castello, Journaliste, poète / Argentine
70- Patrick SAINT JEAN
71- Georges E. WERLEIGH
72- Spencer Sannon
73- Raoul VITAL
74- Ladenson Fleurival
75- François Rosilia
76- Jean Belhomme Cadet
77- Jimmy Jean
78- Pierre Antoine Derinville
79- Jackson Jean Baptiste
80- Jonathan Mc Lellan
81- Garry Serge POTEAU
82- Myrlande Jean-Pierre
83- Jean Waddimir Gustinvil
84- Pierre Richard JN PIERRE
85- Olennda Beaubriant
86- Patrick Barthelmy
87- Jonathan Mc Lellan
88- Jean Came Poulard
89- Chérubin Jean Claude
90- Virginie Destuynder
91- Jean-Noël WALKOWIAK
92- Guana Darbouze
93- Germain Mario
94- Roosevelt Boncœur
95- Darbouze Makenson
96- Jean Casimir
97- Nixon Calixte
98- Antoine Samy Herto JANVIER
99- Lionel Trouillot
100- Nathalie B. Lamaute
101- Judith Pierre-Louis
102- Abderrahamane Zakad, Urbaniste, Poète / Algérie
103- Victor Varjac, Ecrivain / France
104- Claude Sennecharles, Poète / Saint Domingue
105- Gesner Dévilmar, Ing.
106- Turenne Luckson
107- Berlins Bélande KERSAINT
108- Eddy Pamy NOMSAGE
109- Chavannes CHARLES
110- Marabishi Jasmin
111- Ronald Placius
112- Jackna DURAND, Facultad de ciencias Médicas / Cuba
113- Sanozier François Salgado, Facultad de ciencias Médicas / Cuba
114- Franklin Wilbert
115- Daniel Loriston
116- Robens Maxi
117- Gebestant Bendy
118- Herard Athouriste
119- Wilgens Devilas
120- Francisque Ricot Jean Charles
121- Melvins AUGUSTIN
122- Joseph Fritz ANTIOPE
123- Charles Joseph Chanoine
124- Nerlande Gaëtan
125- Venise Gaëtan
126- Amos FIL-SAIME
127- Olga BENOIT, Chargée de Programme / Solidarite Fanm Ayisyèn-SOFA,
128- Jean Manuel
129- Marlyne Jenny JOSEPH
130- Daniel Dupiche
131- Alexandra Beaulieu
132- Jules Emmanuel BELLERICE
133- Irdele Lubin
134- Annol Phylidor
135- Jacqueline Phylidor
136- Bénédicte Phylidor
137- Milius St Fleur
138- Letroit Pierre
139- Erilan Tilionord
140- Rodolphe Phylidor
141- Michelet saladin
142- Islane Bernard Jn simon
143- Anne Rose Cicéron
144- Gracius Pervil
145- Robert Jérôme
146- Marianne Mathurin
147- Milius Charles
148- Arisclaude Tilionord
149- Justin St Hilaire
150- Elvé Jn Baptiste
151- Guy Renaud, Québec
152- Dieuvela Etienne
153- Manoucheca Ketan
154- Allen HENRY
155- Rosenique M. Paul
156- Michelet Montina
157- Jean Dornac, Écrivain / France
158- Olennda Beaubriant, Étudiante / New York
159- Richemond Beaubriant, New York
160- Wilky ZEPHIR
161- Erlande Merceron
162- Natacha Clergé
163- Marie Germa Georges
164- Diderot Joseph
165- Edric Richard Richemond
166- Mackenzie PAUL
167- Gesnel Dort
168- Yves Romel Toussaint, Chambre de Commerce HINCHES
169- Carolle Charles
170- Renauld GOVAIN
171- Ricardo Thevenin
172- Guetty Georges
173- Judith Pierre-Louis
174- Ronite LOUIMA
175- Teddy Thomas
176- Marie-Thérèse Labossière Thomas
177- Antoine-Hubert Louis
178- Josue Vaval
179- Gina Athena Ulysse,
180- Plantin Sandro
181- Nicole Victor
182- Scutt Jean Midouin
183- Louis Rose Marie
184- Jean Louis Marjorie
185- Darline Pogy
186- Scutt Kelly Quincy
187- Max Blanchet
188- Daniel Simidor
189- Wisly Fleuricourt
190- M. M. Lauris Francesca Mérentié
191- Magalie Marcelin
192- Darline Cothière
193- Nixon Boumba
194- Michèle Stephenson
195- Joseph Lhermite Célestin
196- Jasmin TOUSSAINT
197- Willy FRANÇOIS
198- Marie Frantz JOACHIN
199- Wilfin Michel, Montréal, Québec, Canada
200- Mandela Pierre Louis, Montréal, Québec, Canada
201- Kwame Bertrand, Montréal, Québec, Canada
202- Alain St.-Victor, Montréal, PQ, Canada
203- Gusti GAILLARD
204- Charles DUDOIGNON-VALADE
205- Lois Wilcken
206- Jimmy Fedna
207- Marie Carmel Paul-Austin
208- Lemete Zephyr
209- Herold Mimy
210- André Wilner Laurent
211- Berlotte A. Israël
212- Jude Jacotin
213- Hudson Joseph
214- Ribet Thermogène, PQ, Canada
215- Garry JOURDAN
216- Stéphanie Melyon-Reinette, PhD, UAG/French West Indies
217- Ernest Banatte
218- Frantz Bertrand, Philadelphia / États-Unis
219- Jacques VILLARD Président Assoc Africa Maire-Adjoint Faugères / France
220- Athanase Vantchev de Tracy, Poète / France
221- Mame Faguèye BÂ, Styliste et Costumière / Dakar – Sénégal
222- Daniel E. NOEL soc.
223- Edwige Senet
224- Ophélie Senet
225- Marc Donald FELIX
226- Garry JEAN-BAPTISTE Facultad de Ciencias Médicas / Cuba.
227- Jean-Richard TOUSSAINT Etudiante de la Medicina en la Facultad Rafael Ferro Macias
228- Panel Lindor
229- Pierre Moise Celestin
230- Mathilde Filloz
231- Georges Jasmé REVOLUS, Sociologue
232- Karl-Andy Simon
233- Camille Loty Malebranche, Canada
234- Patrick Brousse de Laborde –France
235- Edine CELESTIN
236- Amisial LEDIX
237- Marielle Warnier
238- Christian BEAUX, France
239- Helmckee Flossie Pierre
240- Billy Elucien
241- Edouard M. Blot
242- Ostiné Richenel
243- Djimmy Pétiote
244- Saint-Cyr Raoul Junior
245- Delva Vladimir
246- Soeurette Lindor
247- Lorry Joseph
248- Bellefleur Jean-Willy
249- Marlène Lindor
250- Joseph Charlemana ICCENAT, Konbit Jen Desalin (KOJED)
251- Jean Vanès DORVAL, technicien en informatique, journaliste et professeur
252- James Theobal
253- Arioste Beauvin
254- Osny Agénor
255- Nadeve Menard
256- Jude JACOTIN
257- Jn Claudy Aristil
258- Guy Numa
259- Myrlande Joseph
260- Raoul Vital
261- Julien Sainvil
262- Saint Pierre Marilaise
263- Didier Jean-Marie Chassot
264- Evita Béranger
265- Bogentson ANDRE
266- Dorval Jean Vanes
267- Marie Ronise Celestin
268- Edma Samuel Louis
269- Emmanuel Coulanges
270- Dieudonné Pierre-Louis
271- Renel EXENTUS
272- Gaelle Castor Apollon
273- Charles Arthur (Haiti Support Group)
274- Konpayi Teyat Kreyòl
275- FOCUSA
276- Collectif Agir Pour Haïti (CAH)
277- Front de Résistance pour l'Autonomie de l'ENS(FRAE)
278- Rezo Fanm Radyo Kominotè Ayisyen (REFRAKA)
279- Sèk Gramsci

Le nez friand du chat

par Eric Bertomeu

Tout ceci, tout cela
C’est encore du plat,
L’enduit gras du bla-bla,
De la poudre de rat

Au nez friand du chat.
Les charrettes se croisent
Et nos serments se taisent.

Éric Bertomeu

extrait de Sonnets éric bertomeu 1998

aCTUEL'aRT

aCTUEL'aRT a fêté son dernier vernissage* avant l'été dans la bonne humeur
(voir photo) ,

et espère vous retrouver en septembre pour de nouvelles aventures artistiques

* L'exposition des jeunes artistes tchèques dure jusqu'au samedi 4 juillet...

Bonnes vacances si l'on ne vous revoit pas d'ici le 4 !


Jean-Robert Franco
www.actuelart.fr

lundi 29 juin 2009

Réactions en Amérique Latine et dans le monde après le coup d'Etat au Honduras

Infos uniquement en espagnol, mais bien des choses sont compréhensibles si l'on connaît, ne serait-ce qu'un peu, cette langue. (J.D.)
_______________


Domingo, 23 h. 00 hora de Caracas.
El presidente de Honduras acaba de llegar a Managua donde lo esperaba una multitud popular y diversos presidentes como Rafael Correa, Hugo Chavez y Daniel Ortega. En este momento se reúne con ellos. Mientras tanto los docentes y lo(a)s trabajadore(a)s hondureño(a)s organizan la resistencia interna creciente a través de la huelga general si bien el monopolio mediatico privado hondureño intenta silenciarla como en Venezuela en abril 2002.
Conozca los pronunciamientos de diferentes líderes mundiales y organismos internacionales en torno a la destitución inconstitucional del presidente hondureño Manuel Zelaya


Venezuela
El presidente Hugo Chávez reiteró su respaldo a su homólogo Manuel Zelaya y al pueblo hondureño que está volcado a las calles. Manifestó que no reconocerá otro gobierno que no sea el de Zelaya. Expresó que mantiene contacto con diferentes presidentes de América Latina, entre ellos la presidenta chilena Michelle Bachelet, quien expresó su indignación.


Bolivia
El presidente de la República de Bolivia, Evo Morales, manifestó este domingo su más contundente rechazo a las acciones golpistas de los militares de Honduras, quienes secuestraron al presidente democráticamente electo de ese país, Manuel Zelaya.

A través del canal Telesur, el mandatario boliviano cuestionó estas acciones que impiden el derecho de los pueblos a decidir sus destinos.

Morales subrayó que el golpe de Estado perpetrado contra el presidente Zelaya "sólo desprestigia a las fuerzas armadas de esa nación", cuya labor es participar democráticamente en las decisiones que toma el pueblo.


Costa Rica
El presidente costarricense, Oscar Arias, en rueda de prensa en su país con su homólogo hondureño Manuel Zelaya, condenó el golpe de Estado en Honduras.

En un comunicado, emanado minutos antes, destacó la forma en que Zelaya fue sacado de su país, al tiempo que demandó a las autoridades militares hondureñas el restablecimiento del orden constitucional.


Unión Europea
La Unión Europea (UE) condenó unánimemente el golpe militar en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya y pidió la inmediata restitución del orden constitucional, según anunció el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

"He informado a mis colegas, al conocer la noticia de que el presidente constitucional Zelaya había sido detenido por las fuerzas armadas hondureñas y la UE va a condenar sin paliativos ese golpe militar", declaró Moratinos a la agencia EFE, tras una reunión con los ministros de Exteriores europeos.

El jefe de la diplomacia española añadió que los 27 socios comunitarios van a pedir "de manera urgente la puesta en libertad (de Zelaya) y el retorno a la constitucional democrática de Honduras".

El ministro de Exteriores de la República Checa, Jan Kohout, país que preside la UE este semestre, confirmó poco después la condena comunitaria y la petición de puesta en libertad de Zelaya.


OEA
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, convocó para este domingo una reunión urgente del Consejo Permanente de ese organismo para analizar la crisis en Honduras y defender la estabilidad democrática en ese país, en el que se ha desarrollado un golpe de Estado.

En declaraciones a la prensa, Insulza condenó de forma severa el golpe de Estado del que fue objeto Zelaya, sobre lo que pidió la colaboración del mundo contra esa crisis política.

Exigió, además, a los golpistas dar a conocer el paradero del presidente Zelaya y que la comunidad internacional se una en contra de esta "grave alteración del proceso democrático del continente".


Colombia
El gobierno de Colombia expresó este domingo su consternación por la ruptura del orden constitucional en Honduras y pidió por medio de un comunicado el restablecimiento de la democracia en la nación centroamericana.

Colombia “rechaza que se haya separado del poder por la fuerza al señor Presidente constitucional y democráticamente elegido, Manuel Zelaya Rosales”, dice el texto.

Asimismo, “respalda las acciones adoptadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el fin de encontrar soluciones democráticas a la actual situación”.


Nicaragua
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó a sus pares de Centroamérica a una cumbre de emergencia en Managua para este mismo domingo, para exigir la restitución del presidente hondureño Manuel Zelaya.

“Dada la situación de emergencia que está atravesando el pueblo hondureño (pensamos) adelantar” la reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que estaba programa para el lunes “para hacer un frente de lucha centroamericano” que “permita restituir al presidente Manuel Zelaya”, anunció Ortega a través de Radio Ya, informó la AFP.

Se tratará de “convocar de ser posible hoy mismo (domingo)” a los presidentes de la región para revertir el golpe militar en Honduras, “un acto terrorista contra la institucionalidad” democrática en América latina, agregó.


ONU
El presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el nicaragüense Miguel D' Escoto, condenó el golpe de Estado en Honduras y pidió el inmediato retorno del presidente de ese país, Manuel Zelaya, secuestrado por las Fuerzas Armadas hondureñas y llevado a Costa Rica.

D'Escoto “condena de forma clara, rotunda e inequívoca los acontecimientos que tienen lugar en estos momentos en Honduras, que suponen un quebrantamiento de la legalidad constituyente y democrática”, dijo a la agencia EFE el portavoz del presidente de ese órgano de la ONU, Enrique Yeves.

“La única solución es que el presidente constitucional y democráticamente elegido vuelva a su cargo para ejercer las funciones que le ha atribuido la soberanía popular”, dijo.


España
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su “más enérgica condena por la detención y expulsión ilegal” del presidente de la República de Honduras, Manuel Zelaya.

Asimismo, reclamó que se busque una solución que reponga el orden constitucional “desde el diálogo y el respeto a las normas democráticas”, informó la agencia de noticias EuropaPress.

En un comunicado, Zapatero consideró inaceptable que “por la vía de hechos consumados se altere el orden constitucional y la estabilidad democrática de Honduras”, tras lo que constató que “no hay ni puede haber solución a la crisis hondureña fuera del marco constitucional de aquel país”.


Argentina
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, calificó de barbarie el Golpe de Estado contra el mandatario Manuel Zelaya. Exigió la restitución en el poder del presidente Hondureño.


Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) sólo reconoce a José Manuel Zelaya como presidente de Honduras, enfatizó el embajador estadounidense en la nación centroamericana, Hugo Llorens.

En rueda de prensa ofrecida en la sede de la embajada estadounidense en Honduras, Llorens exigió el retorno del presidente Zelaya a la Presidencia, a su vez instó a los poderes públicos a efectuar las gestiones necesarias, a fin de restablecer el orden constitucional en ese país.


México
México se unió al rechazo de las acciones emprendidas por Fuerzas Militares que secuestraron y sacaron del poder al mandatario honduereño, Manuel Zalaya.

En ese sentido, el Gobierno expresó su "profunda preocupación por los últimos acontecimientos que se han registrado este domingo en la República de Honduras y en particular, expresa su condena por la detención del presidente Zelaya y su traslado por la fuerza a Costa Rica".


Reino Unido
El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte condenó este domingo la detención y expulsión del presidente hondureño, Manuel Zelaya, por militares y pidió el restablecimiento del orden constitucional y de la democracia en el país.

“El Reino Unido condena la expulsión del presidente Zelaya y llama a la restauración de un gobierno democrático y del orden constitucional en Honduras”, declaró el viceministro de Relaciones Exteriores, Chris Bryant.


Ecuador
El Gobierno de Ecuador dijo en un comunicado que no reconocerá a ningún Gobierno nuevo en Honduras tras el golpe militar el domingo en contra del presidente Manuel Zelaya.

El país latinoamericano se une al rechazo internacional de este "acto violatorio de las más elementales normas de convivencia democrática y del derecho internacional".

También exigió el inmediato restablecimiento del ejercicio de la Presidencia de la República por Manuel Zelaya. "No aceptará cualquier pretensión de invocar la sucesión presidencial para justificar esta clara ruptura del orden constitucional de Honduras".


Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió la inmediata restitución del depuesto mandatario Manuel Zelaya.

"El Gobierno brasileño condena de forma vehemente la acción militar que resultó en la salida del presidente de Honduras", dijo en un comunicado el Ministerio de las Relaciones Exteriores.

"Acciones militares de este tipo configuran un atentado a la democracia", agregó la nota, en la que Brasil exigió la restitución de Zelaya en sus funciones "en forma inmediata y sin condiciones".


Cuba
Cuba condenó hoy el golpe de Estado contra el presidente constitucional y legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, apartado por la fuerza de su cargo y llevado a Costa Rica.

En rueda de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció el carácter criminal y brutal de este golpe de Estado" y solicitó a organismos internacionales "exigir el respeto a las garantías constitucionales en Honduras".

Rodríguez exhortó también a las Fuerzas Armadas de aquel país a preservar la vida de la canciller Patricia Rodas, cuyo paradero se desconocía luego de ser secuestrada por militares.


Paraguay
El Gobierno paraguayo, a través de un comunicado, rechaza "todo tipo de violencia y condena enérgicamente el quiebre institucional en Honduras".

El documento oficial fue emitido como reacción contra el golpe de Estado en Honduras. En éste se manifiesta la preocupación de Paraguay por la integridad física del presidente Manuel Zelayala y se anuncia la Cancillería Nacional lleva a cabo intesas acciones ante la OEA y el MERCOSUR "para articular medidas conjuntas que permitan la restitución de las instituciones democráticas en la República de Honduras de forma inmediata".


Grupo de Río
El Grupo de Río, que reúne a 23 países latinoamericanos, expresó su preocupación por los hechos ocurridos en Honduras y llamó a los actores políticos de la nación a explorar fórmulas para distender la situación mediante el diálogo y la concertación.

Ese organismo, cuya secretaría pro témpore está a cargo de México, manifestó su pleno y decidido respaldo al orden constitucional y a las instituciones democráticas en Honduras.


Panamá
El Gobierno de Panamá condenó de forma enérgica el golpe de Estado producido este domingo en Honduras. De acuerdo con las declaraciones del primer vicepresidente y canciller panameño, Samuel Lewis Navarro, “hoy el sistema interamericano del que Panamá forma parte está a prueba como nunca antes, y la prueba es como restablecer de manera inmediata el orden constitucional en Honduras”.


Uruguay
El gobierno de Uruguay condenó este domingo la destitución y expulsión del presidente de Honduras, Manuel Zelaya, llamó a restablecer el orden institucional y afirmó que no reconocerá al gobierno de facto de Roberto Micheletti.

Asimismo, anticipó que “no reconocerá a un eventual gobierno que pudiera surgir de una situación de ruptura de la legítima institucionalidad democrática”.

“Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales para restablecer el orden institucional en Honduras y contribuir a una gobernabilidad democrática. Es un hecho muy grave que condiciona a todas las democracias de América Latina”, dijo a la agencia AFP el vicepresidente uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.


Chile
El gobierno de Chile, por medio de un comunicado oficial, condenó enérgicamente el “intento de golpe de Estado en Honduras”, donde su presidente Manuel Zelaya fue detenido y trasladado a Costa Rica.

Según reza el texto este golpe "violenta el orden constitucional en esa República y adicionalmente contraviene de manera flagrante las disposiciones de la carta de la OEA y sus instituciones fundamentales”.

Chile “exige el restablecimiento de la democracia en Honduras y la reinstalación inmediata del Presidente de la Republica José Manuel Zelaya legítimamente elegido por el pueblo hondureño”.


Unasur
La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) rechazó enérgicamente el intento de golpe de Estado perpetrado este domingo en Honduras y dio su más decidido apoyo al presidente legítimamente constituido, Manuel Zelaya, dijo un comunicado de la Cancillería de Chile que ejerce la presidencia temporal del bloque.

"Unasur no reconoce ninguna situación que implique la ruptura del orden institucional democrático, del estado de derecho o que comprometa la estabilidad de la República de Honduras".

El bloque condenó además "el secuestro del presidente Zelaya (que fue trasladado a Costa Rica) y sus ministros, y la toma de instalaciones gubernamentales por grupos que buscan desestabilizar la democracia".

En el texto se exige "el restablecimiento de la democracia y la reinstalación inmediata del Presidente legítimamente elegido, José Manuel Zelaya".


Thierry Deronne
Vicepresidencia de Formación Integral
Televisión Publica VIVE , Biblioteca Nacional, Piso 4
Avenida Panteón , Caracas , República Bolivariana de Venezuela
Cel 00584164198614
www.vive.gob.ve (castellano)
ENVIADO POR C.M. RICHARD
CBParís

DIFUNDIDO POR:

Asociación "América Latina Publicaciones"
"El Chasqui de América Latina"
Ed. electrónica semanal.
Association loi 1901 – France
http://www.asocamerlat.org/
En sus pantallas, hacer un clic

Pétition internationale de soutien au Peuple hondurien

Vous êtes invités à signer cette pétition.

Pour les signataires de langue française, adresser la signature à castello.cristina@gmail.com
Pour toutes les autres langues, adresser les signatures à / Las personas de lengua castellana deben enviar un mail a:
Ingrid : ahoraporellos@yahoo.es avec copie à
Winston Orrillo : orrillowinston@gmail.com

*************************************************

ALCEN LA VOZ LOS PUEBLOS: NO Al ATROPELLO AL PUEBLO HONDUREÑO
QUE LES PEUPLES ÉLÈVENT LA VOIX : Non à La VIOLATION AU PEUPLE HONDURIEN

CONTRA LA TRAICIÓN DEL CONGRESO HONDUREÑO QUE ACABA DE LEGITIMIZAR UN NUEVO GOBIERNO!!!!!!!!!!!
CONTRE LA TRAHISON DU CONGRÈS HONDURIEN QUI VIENT DE LEGITIMER UN NOUVEAU GOUVERNEMENT

Griten las voces hermanas contra el atropello!!!!!!!!
Contra el GOLPE DE ESTADO en la hermana HONDURAS
Criez contre la violation !!!!!!!!
Contre le COUP D'ÉTAT AU HONDURAS

Nos sumamos a la convocatoria de los presidentes Hugo Chávez Frías y Evo Morales manifestando el mayor de los repudios por los actos que el Departamento de Estado Norteamericano y su instrumento criminal, la CIA, desarrollan contra el gobierno legítimo de Honduras.
Nous nous joignons à la convocation des présidents Hugo Chávez Frías et d'Evo Morales en manifestant le plus grand rejet des actes que le Département d'État Nord-américain et son instrument criminel, la CIA, développent contre le gouvernement légitime du Honduras.


La solidaridad internacional debe realizar el máximo esfuerzo exigiendo RESPETO hacia la autodeterminación del hermano pueblo hondureño.
La solidarité internationale doit réaliser un effort maximal en exigeant LE RESPECT de l'autodétermination du peuple frère hondurien.

Contra la injerencia gringa en América Latina.
Por los pueblos que luchan por sus derechos.
Contre l'ingérence étrangère en Amérique latine.
Avec les peuples qui luttent pour leurs droits.

VIVA HONDURAS LIBRE!!!!!!
Vive le Honduras libre !!!!!!

FUERA LAS FUERZAS MILITARES SOMETIDAS AL DICTAMEN GRINGO junto a la oligarquía apátrida desestabilizadora.
HOY SOMOS TODOS HONDUREÑOS!!!!!
DEHORS LES FORCES MILITAIRES SOUMISES AUX USA et à l'oligarchie apatride déstabilisatrice.
AUJOURD'HUI NOUS SOMMES TOUS HONDURIENS!!!!!


Amigos de la PAZ en COLOMBIA y en el MUNDO
Ingrid Storgen: relaciones internacionales.

Toda nuestra solidaridad con el pueblo de HONDURAS y su presidente MANUEL ZELAYA, elegido democráticamente por su pueblo.
¡BASTA DE GOLPES DE ESTADO EN AMERICA LATINA!
desde la provincia de San Luis - Argentina
Jorge Fernando Daffra - Diputado Provincial (M.C. )
Chino Daza
Guadalupe Maciel. Argentina.
Cecilia Méndez. Argentina
Silvia Josefina Castro. Argentina
Mario Castro. Argentina.
Colombianos Solidarios, grupo comunicacional.
Elsa B. Romano. Docente.
Cristina Castello, poète et journaliste. Membre du KAOS en la Red. (Barcelone). Paris - Buenos Aires
La era está pariendo un corazón y Latinoamérica debe acudir unida al parto. Expreso mi total condena al golpe de estado en Honduras, mi fuerza y mi corazón al lado del pueblo hondureño. Llamo a las personas de buena voluntad del mundo para que se expresen utilizando todos los medios a nuestro alcance para que el gigante gringo de las siete leguas en las botas no caiga con esa fuerza más sobre nuestras tierras de América. Unión de hombro con hombro es lo que nos hará triunfar en esta era que no puede más y se muere de dolor.
Saludos
Nuria Barbosa León. Periodista de Radio Progreso y Radio Habana Cuba
ADHERIMOS INCONDICIONALMENTE A LAS PALABRAS DE LA COMPAÑERA INGRID
STORGEN DE AMIGOS EN LA PAZ EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO
FeTERA FLORES (COLECTIVO DE BASE DE LA fEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENERGÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, EN CTA): AURORA TUMANISCHWILI PENELÓN, GUILLERMO LÓPEZ.
feteraflores@
Lorena Aguilar. Periodista. México. Colaboradora de Kaos en la Red.
COLECTIVO KAOS en la Red.
Diana Cordero. Integrante de KAOS en la Red.
Equipo editorial de la web de contrainformación www.insurrectasypunto.org ,
Apoyamos esta convocatoria
Salah AHMINE, Nicaragua. Tropique.
Jean Dornac. Auteur. France
Sandrine Féraud - Poète - France
Sirse Irupe Carvajales. Toronto Canadá, maestra uruguaya
JUAN VÍCTOR ALFARO. DOCENTE. PERÚ.
JULIO CÉSAR CARMONA. ESCRITOR. PERÚ
- François Honoré. Poète. Paris -France
- Claude Sainnécharles, Schleiden. Poète haïtien
- Abdelmajid Benjelloun. Poète. Maroc
- Patrick Brousse de Laborde. Poète. France
- Gaiama Hay. Poète. France
- Denise Bernhardt. Poète. Sociétaire des Poètes Français. Déléguée pour Haïti. France
- Athanase Vantchev. Poète. Paris -France

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DESDE EL PERÚ DE MARIÁTEGUI, CÉSAR VALLEJO, LUIS DE LA PUENTE Y JAVIER HERAUD

ESCRITORES Y ARTISTAS DE

ARGENTINA
CHRISTINA CASTELLO
RAÚL ISMAN
MARTA SPERONI
LUIS BILBAO
MANUEL RUANO
GABRIEL IMPAGLIONI
J. VILLAFANE
ADRIANA VEGA


CUBA
FELIPE PÉREZ
OLIVIA MIRANDA
ÁNGEL GUERRA
SALVADOR MORALES
ROSA BÁEZ
FÉLIX CONTRERAS
ALBERTO CAMACHO
ANA NÚÑEZ MACHÍN
MARLENE VÁSQUEZ PÉREZ
ENRIQUE CIRULES

PANAMÁ´
MORAVIA OCHOA
CARLOS WONG

PUERTO RICO
VICENTE RODRÍGUEZ NIETZSCHE

SANTO DOMINGO
CHIQUE VICIOSO

CHILE
ARTURO VOLANTINES
ESTEBAN SILVA
OMAR LARA
WALTER GARIB
FLORIDOR PÉREZ
HERNÁN MIRANDA CASANOVA

BOLIVIA
JORGE SANJINÉS
PATTY COLLAZOS


MÁS FIRMAS PERUANAS;
TOMÁS ESCAJADILLO O.
ROLANDO BREÑA PANTOJA
ASUNCIÓN CABALLERO MÉNDEZ
GUSTAVO ESPINOZA M.
HERNANDO CORTÉS
RICARDO BADANI
HILDEBRANDO PÉREZ GRANDE
HUGO BLANCO
MAYNOR FREIRE
GUEVARA ERNESTO
INTILI ANA MARÍA
LA POINT KATIA
OLIVA VICTOR
MILLONES, BERNARDO
ERNESTO TOLEDO
GUILLERMO VERA
VELARDE ETNA
VALCÁRCEL ALBERTO
MÁXIMO DAMIÁN HUAMANÍ
VLADIMIRO DEL PRADO
ÁLVARO VIDAL RIVADENEYRA
JULIO ABELARDO SAONA
DANILO QUJIJANO
JOSÉ LUIS AYALA
,MANOLO CASTILLO
VÍCTOR ALVARADO SALAZAR
MARY SOTO
GUSTAVO ADOLFO BENITES
ÓSCAR ROJAS BALTODANO
JOSÉ BELTRÁN PEÑA
JUAN BENAVENTE
RENÁN RAFFO
ANDRÉS HUGUET POLO
CÉSAR AIZCORBE
GLORIA DÁVILA

APPEL URGENT SOLIDARITE HONDURAS

NON A LA BARBARIE DES FORCES MILITAIRES HONDURIENNES !

NON AUX HEURES SOMBRES DE LA DICTATURE !

Au Honduras, vient de se produire un coup d'état contre la démocratie. Le président constitutionnel de la république, Manuel ZELAYA, a été séquestré par l'armée et emmené de force au Costa Rica. C'est une tentative des forces les plus réactionnaires contre la démocratie en Amérique Latine.

Les démocrates, les progressistes, les hommes et les femmes de paix, devons nous mobiliser pour affirmer notre solidarité avec le peuple hondurien, appelé ce dimanche à une consultation populaire qui a servi de prétexte au coup de force.

Nous ne pouvons nous résoudre au retour des heures sombres de la dictature.
Nous exigeons le retour du président ZELAYA dans ses fonctions.

Ici, en France, nous appelons toutes les associations latinoaméricaines, les mouvements citoyens et internationalistes à se mobiliser :


DEVANT L'AMBASSADE DU HONDURAS à PARIS
8 rue Crevaux (Métro Victor Hugo), près de l’avenue Foch

CE LUNDI 29 JUIN à 18H30


Premiers signataires :

Association Racines Cubaines
Cercle Bolivarien de Paris
Collectif des Péruviens en France
Comité d'Information sur l'Amérique Latine de Nanterre
Conseil Pro Bolivia
Coordination Populaire Colombienne à Paris
France Amérique Latine
Parti Nationaliste Péruvien - CAI
Union des Associations latinoaméricaines en France
UNIPOMA. Université Populaire Mariátegui

adhésions : cal@lists.riseup.net

source : http://cbparis.over-blog.com/article-33221124.html

Heinrich Heine

Textes et oeuvres d'art sélectionnés par Cristina Castello
_____________________________________________


Heinrich Heine, l’un des plus grands poètes allemands.

« Ce n'était qu'un prélude : là où l'on brûle les livres, on finit par brûler les hommes », c’est l’une de ses citations les plus connues. Après sa mort, parmi les livres brûlés par les nazis sur l'Opernplatz (Place de l'Opéra) de Berlin en 1933, se trouvaient ses ouvrages.

Il fut prophétique comme tous les poètes. D’origine juive et ami de Karl Marx, « armé » des mots, il a défendu la liberté aussi bien comme poète que comme journaliste. Sa destinée fut Paris : pour vivre et pour avoir sa dernière demeure.
Cristina Castello


Heinrich Heine
(Düsseldorf, 1797 - Paris, 1856)

© Sigmar Polke
« ...Tu disparaîtras, ton nom se perdra.
Le sort des poètes est très différent;
La mort ne les tue pas entièrement... »


« Questions »

Près de la mer, la mer nocturne et déserte,
Un jeune homme est debout,
Le cœur plein de chagrin, l'esprit plein de doute ;
Sombre et triste, il interroge les flots :
« Oh ! expliquez-moi l'énigme de la vie,
L'antique et douloureuse énigme,
Sur laquelle tant d'hommes se sont penchés :
Savants à calottes hiéroglyphiques,
Magiciens en turban et barrettes noires,
Têtes coiffées de perruques et mille autres
Pauvres fronts humains baignés de sueur.
Dites-moi, la vie humaine a-t-elle un sens ?
D'où vient l'homme ? Où va-t-il ?
Qui habite là-haut dans les étoiles d'or ? »
Les flots murmurent leur éternelle chanson,
Le vent souffle, et les nuages s'enfuient,
Les étoiles scintillent, indifférentes et froides,
Et un fou attend une réponse.


Quatre Poèmes d'après l'Intermezzo

1.
Tendrement enlacés, ma chère bien-aimée
Nous nous étions assis dans un esquif léger,
Et par le calme soir, nous nous laissions nager
Sur les moires d'une eau limpide et parfumée.

L'île mystérieuse ou vivent les esprits,
Dessinait vaguement ses formes anguleuses ;
Sous la lune flottaient des danses nébuleuses,
Et des sons sensuels d'instruments désappris

Et la ronde toujours resserrait sa spirale
Et les sons devenaient plus suaves toujours
Et pourtant nous voguions abandonnés au cours
De l'onde sans espoir sous la lueur astrale.

2.
Pourquoi vois-je pâlir la rose parfumée ?
Dis-moi, dis-moi, ma bien-aimée,
Dis-moi pourquoi !
Pourquoi, dans le gazon touffu, les violettes,
Si fraîches d'habitude, ont-elles aujourd'hui
Un air d'ennui ?
Pourquoi le chant des alouettes
Si nostalgiquement meurt-il par les chemins ?
Pourquoi s'exhale-t-il des bosquets de jasmins
La funéraire odeur qui sort des cassolettes ?
Pourquoi, semblable au feu suprême d'un flambeau
Qui s'éteint, le soleil à l'horizon sans borne
Jette-t-il un éclat moins ardent et moins beau ?
Pourquoi la terre entière est-elle grise et morne
Comme un tombeau ?
Pourquoi suis-je si las, si triste et si malade ?
Ma chère bien-aimée oh ! Dis-le, dis-le moi,
Si tu, trouves encore un mot qui persuade,
Dis-moi pourquoi tu m'as abandonné ?
Pourquoi ?

© Sigmar Polke
3.
Ceux qui, parmi les morts d'amour,
Ont péri par le suicide
Sont enterrés au carrefour
Là s'épanouit et réside

Une fleur bleue étrange fleur
Aussi rare que sa couleur
Aucun nom ne l'a désignée
C'est la fleur de l'âme damnée !

Pendant la nuit au carrefour
Je soupire dans le silence
Au clair de lune se balance
La fleur des damnés de l'amour !

4.
Depuis que nul rayon de tes yeux bien-aimés
N'arrive plus aux miens obstinément fermés,
Je suis enveloppé de ténèbres morales.
L'étoile de l'amour s'est éteinte pour moi
Plus de douce clarté, rien que l'ombre et l'effroi !
Un gouffre large ouvert me veut dans ses spirales
Nuit éternelle engloutis-moi !

---------------

« Loreley »

Mon Cœur, pourquoi ces noirs présages ?
Je suis triste à mourir.
Une histoire des anciens âges
Hante mon Souvenir.
Là-haut, des nymphes la plus belle,
Assise, rêve encore ;
Sa main, où la bague étincelle,
Peigne ses cheveux d'or.
Dans sa barque, l'homme qui passe,
Pris d'un soudain transport,
Sans le voir, les yeux dans l’espacé,
Vient sur l'écueil de mort.
Déjà l’air fraîchit, le soir tombe,
Sur le Rhin, flot grondant ;
Seul, un haut rocher qui surplombe
Brille aux feux du couchant.
Le peigne est magique. Elle chante,
Timbre étrange et vainqueur,
Tremblez fuyez ! la voix touchante
Ensorcelle le cœur.

L’écueil brise, le gouffre enserre,
La nacelle est noyée,
Et voila le mal que peut faire
Loreley sur son rocher.

-----------------

Les « deux patries » de Heine,
L’Allemagne et la France

O Allemagne, mon lointain amour,
Quand je pense à toi, les larmes me viennent aux yeux.
La gaie France me paraît morose,
Et son peuple léger me pèse.

Seul le bon sens froid et sec
Règne dans le spirituel Paris.
O clochettes de la folie, cloches de la foi,
Comme vous tintez doucement dans mon pays !

Il me semble que j'entends résonner de loin
La trompe du veilleur de nuit, son familier et doux.
Le chant du veilleur vient jusqu'à moi,
Traversé par les accords du rossignol.

-------------------

(Extrait)

© Sigmar Polke
«… Le loup et le vautour, les requins
et d’autres monstres marins sont bien terrifiants ;
Mais des monstres bien plus terribles habitent
Paris, l’étincelante capitale du monde,
Paris, chantant, dansant, si beau,
L’enfer des anges, le paradis des diables »

-----------------


Mélodies dans le Textes d’Heinrich Heine

1. Frühlingslied (Spring song)

En mon âme s'élève

En mon âme s'élève
Un doux chant de printemps.
Chante, tendre musique !
Gagne donc le lointain !

Parviens jusqu'au logis
Où éclosent les fleurs !
Salue pour moi la rose
Que tu y trouveras !

2. Wandl' ich in dem Wald des Abends

Vais-je par la forêt
Aux heures de la nuit,
Toujours ta silhouette
A mes côtés chemine.

Est-ce ton voile blanc ?
Est-ce ton doux visage ?
Ou simple clair de lune
A travers les sapins ?

Sont-ce mes propres larmes
Qui doucement ruissèlent ?
Ou est-ce toi, ma mie,
Qui pleure à mes côtés ?

© Auditorium du Louvre


* * *


Heinrich Heine es uno de los más grandes poetas alemanes.

«Esto fue sólo un preludio: allí donde se queman los libros, se termina por quemar a los hombres», es una de sus citas más conocidas. Después de su muerte, entre los libros quemados por los nazis en el l'Opernplatz (Plaza de la Ópera) de Berlín en 1933, estaban sus obras.

Fue profético, como todos los poetas. De origen judío y amigo de Karl Marx, «armado» de palabras, defendió la libertad como poeta y como periodista. Su desino fue París: para vivir, y para su última morada.
Cristina Castello


Heinrich Heine
(Düsseldorf, 1797 - París, 1856)


© Sigmar Polke
«¿También la naturaleza ha empeorado y adquiere los defectos de los hombres? Presumo que las plantas y las bestias mienten ahora como todo el mundo»


Mucho fue lo que el uno por el otro sintió
Y no obstante vivimos en perfecta armonía.
Con frecuencia jugamos «a marido y mujer»
y no obstante jamás hubo golpes ni riñas.
Juntos nos divertimos y gritamos de júbilo,
nos dimos tiernos besos y nos acariciamos.
Y al final con placer infantil,
decidimos jugar al escondite por bosques y por campos
Y así hemos conseguido escondernos tan bien,
que luego nunca más hemos vuelto a encontrarnos.

---------------------

«Secreto»

No gemimos, los ojos están secos,
¡sonreímos a menudo y aún reímos!
En ninguna mirada, en ningún rostro
Se pone de manifiesto el secreto.

Con su muda tortura, está metido
En el fondo sangriento de nuestra alma;
Si el corazón salvaje lo divulga,
Siguen cerrados los labios convulsos.

Pregunta a los lactantes en sus cunas,
Pregunta a los difuntos en sus tumbas;
Porque es posible que ellos te revelen
Lo que yo no te he mencionado nunca.

Me dieron consejos y buenos ejemplos,
me colmaron con toda suerte de honores,
me dijeron que, si esperaba, ya vería,
me quisieron brindar su protección.

Pero con todas sus ansias protectoras,
habría llegado a reventar de hambre,
de no haberse acercado un hombre bueno
que, con valor, se hizo cargo de mí.

¡Hombre excelente! ¡Me da de comer!
Nunca jamás voy a olvidar lo que hace!
Es una lástima que no pueda besarle!
Porque este hombre excelente soy yo mismo.

----------------

© Sigmar Polke
«Preguntas»

Junto al mar, junto al salvaje mar nocturno,
Está un adolescente;
El pecho lleno de pesar, llena de dudas la cabeza;
Y con labios sombríos, a las olas pregunta:

Ah, resolvedme el enigma de la vida,
El ancestral y doloroso enigma
Sobre el que tantas testas cavilaron,
Testas cubiertas con gorros jeroglíficos,
Testas con turbantes y con negros birretes,
Testas con pelucas, y otros tantos millares
De pobres y sudorosas testas humanas...
Decidme, ¿qué significado tiene el hombre?
¿De dónde viene? ¿A dónde va?
¿Quién habita allá arriba, en los astros de oro?

Murmuran las olas su eterno murmullo;
El viento silba, pasan lentas las nubes,
Fulguran las estrellas, indiferentes y frías,
Y un necio espera una respuesta.

--------------

© Sigmar Polke
«Sueños (I)»

«Soné una vez con ardientes amores, con bellos bucles, mirtos y resedas, dulces labios y palabras acerbas, tristes melodías de tristes canciones. Disperso e inerte ha mucho está mi sueño, disperso está ya el más querido en sueño, sólo queda en mí lo que algún día, con indómito ardor vertí en tiernas rimas. ¿Quedas tú, huérfana canción? Disípate igual y busca el sueño que ha mucho perdí., y si lo encuentras salúdalo por mí. A la volátil sombra le envío un soplo volátil.»

---------------


«Cuadros de viaje» (fragmento)

«La vida y el mundo son el sueño de un dios ebrio, que escapa silencioso del banquete divino y se va a dormir a una estrella solitaria, ignorando que crea cuanto sueña... Y las imágenes de ese sueño se presentan, ahora con una abigarrada extravagancia, ahora armoniosas y razonables... La Ilíada, Platón, la batalla de Maratón, la Venus de Médicis, el Munster de Estrasburgo, la Revolución Francesa, Hegel, los barcos de vapor, son pensamientos desprendidos de ese largo sueño. Pero un día el dios despertará frotándose los ojos adormilados y sonreirá, y nuestro mundo se hundirá en la nada sin haber existido jamás.»

Diverses infos sur le coup d'Etat au Honduras

Une info reçue hier soir :

Quelques ambassadeurs, y compris celui de Bolivie et celui du Venezuela ont été séquestrés et ils sont maltraités par des militaires encapuchonnés.

Varios embajadores incluyendo el de La Republica Bolivariana de Venezuela fueron secuestrados y estan siendo golpeados por militares encapuchados.

--------------------------------------------------------------------------------

En français, la déclaration du président venezuélien, Hugo Chavez

« L’empire yankee est lié à l’enlèvement du chef d’Etat du Honduras. Le président des Etats-Unis devrait se prononcer contre cet acte violent, dirigé non seulement contre le peuple du Honduras, mais aussi tous les peuples d’Amérique latine. Espérons que les militaires n’oseront pas massacrer ce peuple ; ils seront condamnés par l’Histoire ! Et, bien évidemment, le Venezuela ne reconnaîtra aucun gouvernement distinct de Manuel Zelaya. Les militaires putschistes recevront une leçon de l’Histoire et se rendront compte que l’Histoire change. Ils ont encore le temps de réfléchir, ce sera difficile, mais espérons qu’un secteur réagisse, comme cela s’est passé au Venezuela : une partie des forces armées ont commencé à se lever, ils ont neutralisé les putschistes et se sont alliés au peuple. C’est ce que doivent faire les soldats patriotes du Honduras, pour neutraliser ce coup d’Etat et éviter un massacre, parce que je suis sûr que le peuple est déjà dans la rue ! ».

Note de J.D. : Hier soir, sur France 2, on a pu voir quelques images du coup d'Etat. Il était visible qu'une partie du peuple était en colère contre les militaires. Et comment ne pas les comprendre ?

Voir la vidéo


___________

Suite des infos en espagnol, y compris deux vidéos.


Chevige González Marcó
Domingo, 28 de Jun de 2009

YVKE Mundial :: Internacionales

La trama golpista en Honduras

La prensa hondureña miente para justificar golpe de estado
El Heraldo y Tribuna, los diarios de la oligarquía tradicional hondureña justifican el golpe de estado y ocultan el descontento popular.


En la primera plana del portal electrónico del diario El Heraldo de Honduras, refleja claramente su complicidad con el golpe de estado y señala que los "militares cumplieron la orden judicial de detener al presidente Zelaya". Además de eso acude a la supuesta presencia de nicaraguenses y venezolanos en Honduras como el hecho que aceleró lo que ellos denominan la detención del Presidente Zelaya.

El Heraldo no revela fuente ni ofrece pruebas sobre la presencia de ciudadanos de Venezuela o Nicaragua en Honduras y mucho menos que estos estuviesen participando en alguna actividad política en en Tegucigalpa. Textualemente sobre el golpe de estado El Heraldo dice lo siguiente:

"El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue detenido esta mañana por elementos militares en cumplimiento de una orden de los tribunales de justicia. Una fuente de las Fuerzas Armadas de entero crédito confirmó a El Heraldo.hn que la detención de Zelaya fue una orden de los tribunales de la República ante un acto ilegal consumado".

Como podemos observar otra vez se acude a fuentes anónimas a quienes El Heraldo le adjudica absoluta confidencialidad. El medio de comunicación hondureño también advierte por intermedio de la fuente anónima que vendrán mayores detenciones, citamos la nota del diario: "La fuente anunció también que vienen más detenciones de funcionarios que desacataron la orden de los tribunales en contra de la consulta ilegal de este domingo".

En ningún momento El Heraldo reproduce la supuesta orden judicial que solicitaba la detención del Presidente, tampoco explica como puede detenerse a un presidente constitucional sin un previo antejucio.

Por su parte el diario Tribuna, complementa la red de complicidad de los grandes medios de comunicación con una nota que indica que en Tegucigalpa se vive relativa calma, sin ofrecer informaciòn alguna sobre las movilizaciones populares que en estos momentos se están desarrollando en el país centraomericano, citamos: "Pese a la detención del presidente Manuel Zelaya, los capitalinos se mantienen en una relativa calma, mientras se mantiene a la espera de un comunicado oficial del alto comando militar".

Como es evidente el diario menciona la "detención" del Jefe de Estado como la captura de cualquier criminal y no como la ruptura del orden constitucional en el país. Tribuna también realiza una labor desmovilizadora para evitar que el pueblo manifieste, veamos: "Los medios de comunicación recomiendan mantenerse en sus casas, y en atención a la información que se transmita".

Lejos de condenar el golpe de estado y el cierre del canal 8, medio oficial del estado, el diario Tribuna asegura que una de sus reporteras fue presuntamente agredida por la manifestación popular que exige el regreso del presidente Zelaya, citamos: "Una reportera y un fotógrafo de LA TRIBUNA, fueron golpeados por grupos de manifestantes afines al presidente Manuel Zelaya Rosales, quien fue detenido por efectivos militares esta mañana y al parecer sacado del país aparentemente con rumbo hacía Costa Rica. Según la periodista, Any Castro, uno de los revoltosos...", como obervamos para Tribuna los manifestantes son "revoltosos".

Para entender como la prensa hondureña apoya con tal vehemencia y sin ningún disimulo la acción de golpe de estado debemos señalar que una de las acciones que tomó el gobierno del presidente Manuel Zelaya hace varios meses fue suspender los millonarios subsidios que recibían los medios de comunicación privados en Honduras.

Como denuncia el periodista canadiense Jean Guy Allard, en el caso específico del diario El Heraldo, este medio tiene relaciones directas con la organización Uno América, la coordinadora neonazi financiada por la NED para desestabilizar a los gobiernos progresistas de América Latina.

___________


(VIDEO) Chávez califica de "golpe troglodita" lo ocurrido en Honduras y llama a Obama a pronunciarse

Por: YVKE Mundial / TeleSUR / Aporrea.org
Fecha de publicación: 28/06/09

28 de junio 2009. - El Presidente Hugo Chávez calificó de "golpe troglodita" lo ocurrido este domingo en Honduras, luego de que fuerzas militares secuestraran al Presidente Manuel Zelaya "como tantos que ocurrieron por 100 años durante América Latina, contra un Presidente que está detrás de una consulta popular". "Detrás de ellos está la burguesía hondureña, las clases pudiendes, los ricos que convirtieron a Honduras en una república bananera". "Es la extrema derecha".

"A los golpistas le decimos: estamos de pie. Esto no es hueca palabrería. Ya empezamos a movimizarnos, ese golpe va a ser derrotado por el pueblo de Honduras y por quienes estamos fuera de Hondoras pero nos sentimos tan hondureños", explicó.

"El imperio yanqui tiene mucho que ver en esto. Le hago un llamado al Presidente estadounidense a que se pronuncie, tal y como lo hacemos nosotros, que nos pronunciamos desde el fondo de nuestra alma" contra el golpe. "Ellos nos ven como si fuéramos una base de operaciones del Imperio; no lo somos".

"Tú sabes que a nosotros nos llaman golpistas por la acción militar del 4 de febrero, que fue una acción militar patriota contra la burguesía. Aquí es al revés", explicó.

Llamado a los militares y al pueblo

Hizo un llamado a los militares hondureños. "Hago un llamado a los soldados de Honduras. Los vemos corriendo, están corriendo desalmados. Quiera Dios que no vayan a arremeter con esos fusiles contra el pueblo. Son hombres del pueblo, mandados por oficiales que también vienen del pueblo, pero que pierden la noción de pueblo. Son muchachos casi niños, con fusiles en las manos, sin conciencia". Añadió: "Hay unos viejos trogloditas detrás de ellos, utilizándolos. Tú no ves ningún general en las calles... están en sus cuarteles, bien protegidos".

"Ahora esos soldados van a saber qué es un pueblo (...) el pueblo comienza a salir a las calles. Ellos actuaron en la madrugada, de manera cobarde". Dijo que, así como ese golpe en Honduras se parece a lo ocurrido en Venezuela en 2002, así es muy probable que haya una reacción popular contra ese golpe, tal y como ocurrió en tierras venezolanas.

El canal 8, tomado por fuerzas militares, está transmitiendo comiquitas y dibujos animados infantiles, lo que fue comparado con lo que ocurrió en Venezuela el 13 de abril de 2002. Chávez indicó que "esto es un formato elaborado por la Agencia Central de Inteligencia".

Informó que llamó a la canciller Patricia Rodas, quien "está rodeada; se llevaron sus escoltas; está detenida. Está tratando de conectarse con los movimientos populares, muy valiente y digna. Los movimientos sociales, tenemos información que comienzan a movimizarse, pero no tienen armas. Las armas las tienen las tropas comandadas por los golpistas".




_______________

Vidéos du site www.aporrea.org




_______________

YVKE Mundial :: Internacionales

La trama de un golpe

Alerta: los neonazis de Unoamérica detrás de la ultra derecha hondureña
La extrema derecha coordina acciones contra el cambio de época que vive Latinoamérica

Jean Guy-Allard
Domingo, 28 de Jun de 2009.

En su oposición a los proyectos sociales del Presidente Zelaya, los elementos más reaccionarios de la oligarquía cuenten sobre un peligroso aliado: la organización neonazi UNOAMERICA, vinculada a la CIA, financiada por la National Endowment for Democracy (NED) e identificada a los paramilitares que realizaron recientemente el intento de asesinato contra el Presidente de Bolivia.

Lo confirma la prensa hondureña de ultraderecha que reportó estos últimos días las declaraciones más incendiarias, hechas desde Bogotá, por el grupo que cuenta en su pasado una asociación asesina con el Plan Cóndor, la operación que reunió a las dictaduras militares en los años 70.

Así es como uno de los voceros de la oligarquía, el rotativo El Heraldo, reporta como UnoAmérica “advirtió” que Hugo Chávez podría provocar una masacre en el país para alterar el orden”.

El periódico ultraderechista continua señalando como

UnoAmérica “advierte sobre la intervención indebida de Hugo Chávez en los asuntos internos de Honduras” proporcionando “un apoyo financiero”

condicionado “por una serie de obligaciones, entre ellas (…) alinearse con el eje La Habana-Caracas”.

Esta madrugada precisamente, ante la cómplice actuación de los grandes medios de comunicación de Honduras, un sector militar hondureño junto a la oligarquía concretaron un golpe de estado contra el Presidente Manuel Zelaya.

En el caso del periódico El Heraldo titula la portada de su portal electrónico lo siguiente: "

Presencia de nicas y venezolanos en Honduras aceleró captura de Zelaya

", así mismo se refiere al golpe de estado como la respuesta de Honduras ante la "ilegalidad"

UNA ALIANZA FASCISTA PANAMERICANA

En los últimos meses, UnoAmérica (Unión de Organizaciones Democráticas de América) ha realizado campañas de propaganda contra Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, Paraguay y Nicaragua-

En Washington, con el apoyo logístico de la inteligencia yanqui, la organización de corte fascista ha presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA una “denuncia” contra el Gobierno de Bolivia y el presidente Evo Morales por “delitos de lesa humanidad”.

UnoAmerica es diriga por el venezolano ulraderechista Alejandro Peña Esclusa,

un opositor golpista a Hugo Chávez.

En un articulo reciente publicado en Cubadebate, la investigadora argentina Stella Caloni, describe UnoAmérica como parte de “la telaraña de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Fundaciones de nombres muy “democráticos” que controla la Cia y otras agencias de Estados Unidos”

que “ sigue extendiéndose por toda América Latina”

Además de la NED, subsidiaria

de la USAID que riega anónimamente el dinero a los protegidos de la CIA, la organización fascista está asociada a la Fundación para el Análisis Económico Social(Faes) que dirige el ex presidente falangista de España José María Aznar y a la Fundacion Internacional para la Libertad presidida por el escritor peruano-español, Mario Vargas Llosa.

“Los personajes ligados a este proyecto son integrantes de las derechas totalitarias que compartieron las dictaduras en el continente y ahora se convirtieron en promotores de los nuevos golpismos en nuestros países. Con este perfil podemos imaginarnos cuáles son sus conceptos de “democracia y libertad, ” escribe Stella Caloni.
EN BOLIVIA, AL LADO DEL MERCENARIO NEONAZI RÓZSA

En Bolivia, se comprobó que el jefe de los mercenarios involucrado en el intento de magnicidio contra Evo Morales, el húngaro-boliviano, Eduardo Rózsa Flores , muerto en un enfrentamiento con la policía boliviana,

estuvo en contacto permanenet con el ex mayor “carapintada” Jorge Mones Ruiz, directivo de

UnoAmérica. Estos dos partidarios del derrocamiento violento de los gobiernos progresistas de América se reunieron a principios de abril, unas semanas antes de que fuera descubierto el complot, según fuentes seguras.

De acuerdo con un análisis publicado hace unos días por el investigador boliviano

Nicolás Fernández Moliño, el argentino Mones Ruiz, “se instaló el 2005 en Santa Cruz con un nombre falso” y “mantuvo contacto con otro militar argentino prófugo, Luis Enrique Baraldini”.

En cuanto a Peña Esclusa, el afamado periodista e investigador

italiano Gennaro Carotenuto lo describe como “un oscuro personaje de la derecha neofascista latinoamericana", miembro de la secta Tradición, Familia y Propiedad, golpista en Venezuela, vinculado a los escuadrones de la muerte salvadoreños y la organización de militares del Plan Cóndor Argentino.